octubre 25, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Chihuahua.- La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) dio de baja definitiva a una de sus alumnas luego de confirmarse su participación en un video viral en el que un grupo de jóvenes obliga a una perrita en situación de calle a ingerir alcohol, hecho que causó indignación generalizada en redes sociales.

La grabación, difundida el 12 de octubre, muestra a los involucrados dentro de un automóvil en Ciudad Madera mientras sujetan al animal para forzarla a abrir el hocico y beber de una botella. El material, filmado por los propios agresores, detonó una ola de rechazo por parte de usuarios, rescatistas y organizaciones protectoras de animales, que exigieron sanciones severas.

Colectivos de protección animal identificaron que al menos dos de las jóvenes involucradas estaban inscritas en la UPNECH y pidieron a las autoridades educativas tomar medidas. En respuesta, la universidad emitió un comunicado donde la rectora, Graciela Aida Velo, confirmó que una de las agresoras pertenecía a la institución y adelantó que el caso sería atendido conforme a su normativa interna.

El 21 de octubre, mediante un segundo comunicado, la UPNECH informó que su Consejo de Calidad —máxima autoridad en materia académica— resolvió la expulsión definitiva de la estudiante señalada como Alejandra “C”. La institución argumentó que su decisión se basó en el código de ética institucional y en el compromiso de formar profesionales íntegros con vocación social y humanitaria.

El destino de la perrita, sin embargo, sigue siendo incierto. Aunque los agresores aseguraron que la liberaron tras la grabación, su paradero continúa desconocido. Vecinos de la zona, junto con organizaciones de rescate, emprendieron su búsqueda con la esperanza de brindarle atención y refugio.

Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, alrededor de 20 millones de perros viven en situación de calle en México. El caso ha reactivado el debate sobre el abandono y la normalización de la violencia contra animales, un fenómeno cotidiano que, como evidencia este episodio, sigue siendo tolerado hasta que cruza la frontera de la viralidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *