noviembre 5, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Cancún.- A pocos días de cumplirse el quinto aniversario del 9N, el Comité de Víctimas anunció una serie de actividades culturales y de protesta que se llevarán a cabo este fin de semana, con el objetivo de exigir justicia y reparación del daño por los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020, cuando policías municipales reprimieron una manifestación feminista frente al Palacio Municipal de Benito Juárez.

En una conferencia de prensa realizada este miércoles en la explanada del Ayuntamiento, Julián Ramírez y María Oronzor, representantes del Comité, señalaron que las movilizaciones buscan que las autoridades municipales cumplan con las recomendaciones pendientes emitidas por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo), entre ellas:

  • La disculpa pública oficial por parte de los funcionarios responsables,
  • La develación de un monumento conmemorativo, y
  • La presentación del protocolo de atención a manifestaciones públicas.

Ramírez denunció que, a cinco años de los hechos, no hay acceso real a la justicia para las víctimas, ya que de los 13 policías señalados por abuso de fuerza, tortura y agresiones sexuales, solo dos continúan bajo proceso penal por robo con agravantes, mientras que otros fueron liberados tras pagar fianzas mínimas, de entre 3 mil y 4 mil pesos, por cargos menores.

“Las víctimas seguimos esperando justicia; hay evidencias de tortura, disparos y agresiones sexuales, pero no hay castigo. Lo único que pedimos es que el Estado cumpla con su obligación”, expresó el activista.

Por su parte, María Oronzor informó que el 8 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde, se realizarán actividades artísticas y culturales frente al Palacio Municipal, mientras que el 9 de noviembre se llevará a cabo el evento denominado ‘Pozole de la resistencia’, además de presentaciones culturales y la difusión de materiales informativos a través de la página de Facebook del Comité.

Finalmente, los organizadores invitaron a la ciudadanía y a organizaciones civiles a sumarse a las actividades conmemorativas, en un llamado conjunto por la verdad, justicia y reparación del daño para las víctimas de los abusos cometidos durante la represión del 9N.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *