Redacción / Quintana Roo Ahora
Veracruz.- El exalcalde y reconocido líder social Juan Carlos Mezhua Campos, figura política de la sierra de Zongolica, Veracruz, fue asesinado la mañana de este domingo 23 de noviembre en la comunidad de Piedras Blancas. De acuerdo con los primeros reportes, Mezhua Campos había sido citado en la entrada de una calera de su propiedad, donde fue atacado a balazos.
El homicidio ocurrió en un contexto particularmente sensible: la visita a la entidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien realizaba actividades oficiales en Veracruz al momento del crimen.
Su equipo de trabajo confirmó el asesinato a través de redes sociales, donde condenaron el hecho y responsabilizaron directamente a las autoridades estatales y federales por la falta de resultados en materia de seguridad.
“Con profunda tristeza informamos que han asesinado a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano”, escribieron en su página oficial de Facebook.
Mezhua Campos trabajaba en la conformación de un nuevo partido político, lo que lo mantenía activo en la vida pública de la región.
Cabe recordar que este asesinato se suma a una cadena de hechos violentos en la región montañosa de Veracruz. En diciembre del año pasado, en la misma zona fue ejecutado el diputado federal Benito Aguas. Más recientemente, también se registraron el homicidio del excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, así como atentados contra dos presidentes municipales electos de Movimiento Ciudadano.
La escalada de violencia política en Veracruz mantiene en alerta a diversas organizaciones y comunidades, que exigen justicia y un alto a los ataques en contra de líderes y representantes locales.
