noviembre 2, 2025
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado durante la inauguración del Festival de Velas.

Redacción / Quintana Roo Ahora

Uruapan, Michoacán.- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, murió la noche del sábado 1 de noviembre tras ser atacado a balazos en el Centro Histórico de la ciudad, mientras participaba en la inauguración del Festival de Velas, uno de los eventos culturales más representativos de la región.

El ataque ocurrió poco después de las 20:00 horas, cuando el edil convivía con ciudadanos y se tomaba fotografías con niños. Un hombre armado abrió fuego contra el mandatario local y su equipo, lo que desató un intercambio de disparos entre los agresores y los escoltas del alcalde. Durante el enfrentamiento, uno de los atacantes fue abatido.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó el fallecimiento del alcalde a través de un mensaje en redes sociales, donde condenó el atentado y anunció un operativo conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública. “Condenamos enérgicamente el cobarde atentado contra el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida”, informó el mandatario estatal.

Fuentes locales señalaron que Manzo Rodríguez recibió al menos tres impactos de bala, dos en el abdomen y uno en el brazo. Aunque fue trasladado de emergencia a un hospital, perdió la vida minutos después pese a las maniobras de reanimación realizadas por paramédicos.

En el ataque también resultó herido el regidor de Obras Públicas, Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, conocido en redes sociales como “Víctor Saladitas”, quien se encontraba junto al alcalde en el momento de la agresión. Fue trasladado a un hospital donde se reporta estable.

Carlos Manzo fue electo alcalde independiente de Uruapan en septiembre de 2024. Previamente se desempeñó como diputado federal y auditor del IMSS en Michoacán. Su gestión se distinguió por mantener una postura firme frente al crimen organizado y por haber solicitado refuerzos de seguridad ante las amenazas que recibía. En distintas declaraciones públicas, Manzo expresó que “no puede haber abrazos para los delincuentes”, al defender una política de mano dura contra los grupos delictivos que operan en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *