Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Q. Roo.— En redes sociales se difundió una denuncia contra Juan Carlos “N”, interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, acusado de suplantar la identidad de una mujer llamada “Mari Hernández” mediante perfiles falsos en Facebook y aplicaciones de mensajería, con el fin de extorsionar a sus víctimas.
Personas allegadas a reclusos compartieron capturas de conversaciones, fotografías y un número telefónico presuntamente vinculado a estas cuentas fraudulentas, evidenciando la persistencia de extorsionadores que operan desde el interior del penal, pese a los constantes operativos para decomisar celulares.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial, aunque la Ley Nacional de Ejecución Penal prohíbe estrictamente el uso de dispositivos electrónicos dentro de los centros penitenciarios. De confirmarse la participación de internos en estos delitos cibernéticos, podrían enfrentar sanciones adicionales, al igual que los funcionarios que permitan o faciliten dichas prácticas.
De acuerdo con el Código Penal Federal, las acciones descritas podrían constituir los delitos de usurpación de identidad, fraude y extorsión, con penas de tres a doce años de prisión, dependiendo de la modalidad y el daño causado.
Ante el incremento de estos casos, expertos en ciberseguridad recomiendan verificar los perfiles desconocidos, evitar compartir información personal o íntima, y denunciar cualquier intento de extorsión digital a las autoridades competentes.
