Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún, Q. Roo.— El incremento a la tarifa del transporte público en Cancún no entrará en vigor este 1 de diciembre, sino hasta 2026 y únicamente si las concesionarias cumplen con la renovación de al menos el 40% de su flota, aclaró Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
En entrevista, el funcionario detalló que las empresas Turicún, Autocar, Bonfil y Maya Caribe deberán avanzar de manera gradual en la sustitución de sus unidades durante 2026, como condición indispensable para cualquier ajuste tarifario. “Este proyecto es un proceso de renovación de flota, pero será gradual. Hasta que no se vea ese avance, no se tomará una decisión sobre tarifas”, afirmó, al descartar un aumento en el pasaje a partir de diciembre.
Hernández Kotasek explicó que el nuevo modelo de transporte se implementará de manera escalonada a lo largo de los próximos dos años, iniciando este 1 de diciembre con la apertura de nuevas rutas y la entrada en operación de algunas unidades renovadas.
El funcionario adelantó que, en aproximadamente dos semanas, el gobierno estatal enviará al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad que contempla un subsidio del 30% a las futuras tarifas. Dicho apoyo representará alrededor de 650 millones de pesos anuales cuando el sistema opere por completo en Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Chetumal.
Asimismo, informó que las cuatro concesionarias de Cancún ya firmaron un acuerdo preliminar para adherirse a las reglas del nuevo modelo, aunque deberán ratificarlo una vez que entren en vigor las modificaciones legales.
Con el inicio de este esquema el 1 de diciembre, Cancún comenzará una transición hacia un sistema de transporte más moderno, sujeto a renovación, supervisión y, eventualmente, a una reconfiguración tarifaria basada en mejoras tangibles para los usuarios.
