Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La situación en el Registro Civil de Cancún llegó a un punto crítico esta semana, luego de que el gobierno estatal ordenara investigar al director municipal Eduardo Salamy Kuyoc Rodríguez, tras una cascada de quejas por trámites detenidos, cobros indebidos y presuntos actos de corrupción que, según usuarios, operan desde hace años.
La instrucción fue emitida después de tres días consecutivos de fallas, retrasos y caos en la Oficialía 01 del Parque de las Palapas, donde decenas de personas denunciaron que esperaron horas para obtener actas de nacimiento, defunción o tramitar matrimonios civiles… sin éxito.
Afectados señalaron incluso la presencia de “coyotes” que cobran el doble o el triple por supuestamente agilizar trámites básicos.
“Es un robo”: ciudadanos denuncian irregularidades
Usuarios como Emilio Espíritu relataron que personal de la oficialía les pidió firmar documentos en blanco, prometiendo entregar los papeles “la próxima semana”. Acusaron también la ausencia total del director Kuyoc, pese a múltiples solicitudes para atender la crisis.
Algunos dijeron haber escuchado que al funcionario se le hallaron cientos de actas de nacimiento falsificadas, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por autoridades.
Una red que viene de atrás… y que creció
De acuerdo con testimonios de trabajadores y ciudadanos, la red de corrupción inició cuando la dependencia era dirigida por Marcos Basilio Saldívar, hoy regidor de Morena, pero habría tomado fuerza con Kuyoc Rodríguez.
Las prácticas señaladas incluyen:
- Cobros ilegales por actas de nacimiento, defunción, divorcios y validaciones.
- “Trámites urgentes” simulados para exigir pagos extra.
- Expedición de documentos sin pasar por caja, evadiendo ingresos municipales.
- Hostigamiento laboral a empleados que se negaban a participar.
- Centralización sospechosa de trámites de defunciones en la Oficialía 01.
Usuarios también mencionan a un presunto “gestor”, Yordi Novelo Ruiz, quien ofrece acelerar trámites —incluidos asuntos funerarios y pagos de predial— a cambio de “moches”. Afirman que incluso trabaja noches, domingos y días festivos.
Contraloría ya abrió un expediente
La gravedad del caso llegó a la Dirección General del Registro Civil en Chetumal. La Secretaría de la Contraloría del Estado, encabezada por Reyna Arceo, abrió una investigación formal.
Una fuente del Ayuntamiento aseguró que la instrucción proviene directamente de la gobernadora Mara Lezama, quien habría pedido “cero tolerancia” a la corrupción.
Este escándalo se suma a denuncias previas sobre extorsiones en julio y a investigaciones municipales iniciadas en septiembre, donde ya se había reconocido la existencia de sobornos dentro del Registro Civil y el DIF.
Kuyoc, ausente en plena crisis
Aunque se solicitó entrevista con el director municipal, primero fue programada a las 16:00 horas, luego retrasada a las 18:00 y finalmente no se presentó.
Mientras tanto, decenas de usuarios continúan sin documentos y con trámites atorados.
La situación exhibe que la corrupción en el Registro Civil no se trata de un hecho aislado, sino de un sistema que sigue intacto, pese a los cambios administrativos.
