Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- La FIFA implementará una nueva medida para combatir el ciberacoso en el fútbol: prohibirá la venta de boletos a personas que emitan mensajes ofensivos contra jugadores, entrenadores o árbitros en redes sociales durante sus competiciones oficiales.
De enero a la fecha, el organismo ha denunciado ante autoridades de distintos países —Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido— a 11 individuos que difundieron publicaciones abusivas; uno de los casos fue remitido incluso a Interpol. Como parte de la organización de la Copa Mundial del próximo verano, la FIFA creó listas negras con los responsables de estos ataques, quienes no podrán adquirir entradas para futuros torneos.
El servicio de protección del organismo dio seguimiento a 2 mil 401 cuentas activas en cinco plataformas digitales, incluidas las de jugadores, técnicos, clubes y árbitros que participaron en el último Mundial de Clubes en Estados Unidos. De los 5.9 millones de mensajes analizados, 179 mil 517 pasaron a revisión y 20 mil 587 fueron denunciados ante las autoridades correspondientes. Con estos datos, la FIFA integrará nuevas listas de personas identificadas por “comportamiento altamente abusivo”.
Además de monitorear mensajes violentos o discriminatorios, el sistema de seguridad de la FIFA está configurado para evitar que los seguidores de las cuentas afectadas queden expuestos a contenido abusivo o amenazante. Esta tecnología ha sido utilizada a lo largo de diversas competencias este año, como el Mundialito ampliado a 32 clubes, donde recopiló evidencia para respaldar sanciones disciplinarias.
En México, futbolistas como Selene Cortés, Jan Gutiérrez, Scarlett Camberos y Renata Masciarelli han denunciado reiteradamente la violencia digital que enfrentan en la Liga MX Femenil, ante la ausencia de protocolos específicos para atender estos casos.
