noviembre 12, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Othón P. Blanco.— La segunda jornada de registro del programa federal “Viviendas para el Bienestar”, realizada en la comunidad de Calderitas, concluyó con baja participación ciudadana, reflejo del creciente desencanto y la falta de confianza hacia este proyecto de vivienda impulsado por el gobierno federal.

De acuerdo con testimonios de los asistentes, el alto costo de las viviendas, estimado en 600 mil pesos, generó inconformidad entre los habitantes, quienes también expresaron dudas sobre la calidad de los materiales, los tiempos de entrega y los esquemas de pago.

El diseño tipo condominio fue otro de los puntos criticados, pues muchos lo consideraron poco adecuado para las familias locales. Además, los interesados denunciaron la falta de información transparente sobre el proceso de asignación y recordaron que la primera etapa del programa no arrojó resultados concretos, pese a que varios gastaron hasta mil 500 pesos en trámites y documentos.

Aunque las autoridades federales presentaron la iniciativa como una oportunidad para mejorar las condiciones de vivienda, la percepción general fue que se trata de un proyecto alejado de la realidad económica del municipio, donde muchas familias apenas logran cubrir sus necesidades básicas.

La escasa participación, señalaron observadores, deja en evidencia el hartazgo social ante programas que prometen bienestar, pero resultan inaccesibles para quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *