noviembre 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.— El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el gobierno federal agilizará la autorización de permisos mineros para reactivar la exploración a gran escala en 2026, una estrategia que busca fortalecer la posición del país frente a la creciente presión geopolítica por la demanda de minerales críticos, indispensables para la electromovilidad y la producción de semiconductores.

Durante su participación en la XXXVI Convención Internacional Minera 2025, Ebrard subrayó que el acceso a minerales estratégicos será uno de los factores que definirán la competitividad económica global en los próximos años. Por ello, afirmó, México debe acelerar procesos y facilitar la inversión para asegurar su papel en las cadenas de suministro internacionales.

“Estamos muy comprometidos para que en 2026 reanudemos la exploración a mayor escala en México. Vamos a acelerar los permisos pendientes, acortar tiempos y facilitar la inversión”, declaró ante líderes del sector, al recordar que el gobierno ya otorgó tres autorizaciones clave relacionadas con cambios de uso de suelo, permisos de exploración y explotación, así como una manifestación de impacto ambiental.

El funcionario advirtió que el mundo atraviesa una tensión geopolítica creciente por el control y el procesamiento de minerales esenciales para las tecnologías del futuro. En este escenario —dijo— México debe prepararse para competir con países que ya avanzan agresivamente en la obtención y transformación de estos recursos.

Ebrard también destacó los compromisos alcanzados con la industria para elevar estándares de sustentabilidad, responsabilidad ambiental y condiciones laborales, elementos que calificó como indispensables para garantizar la viabilidad del sector a largo plazo.

Durante una cumbre paralela con gobernadores de entidades mineras, autoridades estatales y federales recordaron que la minería representa cerca del 3% del PIB y más de 400 mil empleos directos en México. Coincidieron en que el fortalecimiento del sector es crucial para el desarrollo regional y para avanzar en prácticas productivas más sostenibles.

Con el impulso a la exploración previsto para 2026 y la agilización de permisos, el gobierno federal busca posicionar a México como un actor estratégico en el mercado global de minerales críticos, en un contexto marcado por la competencia internacional y la creciente demanda de tecnologías limpias y componentes avanzados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *