Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún.— La renta vacacional no solo mueve reservaciones y huéspedes: mueve una economía completa que rara vez aparece en los reflectores. Así lo destacó Manuel Lozano, organizador de la Expo Renta Vacacional 2025 (Exporv), al subrayar que detrás de cada departamento o villa en plataformas como Airbnb existe una red de proveedores que impulsa empleos y derrama económica en múltiples niveles.
«No son nada más noches en una renta vacacional, sino todo un ecosistema que genera crecimiento económico», afirmó Lozano, al compartir que, por cada dólar gastado en una estancia, la proveeduría puede multiplicar hasta por cuatro su impacto.
Aunque este año la demanda de alojamientos temporales registró una baja —derivada de la caída del turismo nacional e internacional—, el sector vive un fenómeno particular: más empresas están entrando al mercado para ofrecer servicios especializados. Tecnología, software, limpieza, blancos, mantenimiento, atención al cliente y herramientas de reservación se agrupan hoy en una cadena de valor que opera silenciosamente detrás de cada check-in.
En esta edición de Exporv, diversas compañías se unieron para mostrar soluciones dirigidas a anfitriones y property managers. Y el interés no es casual: Quintana Roo continúa siendo uno de los destinos más atractivos para la proveeduría del sector, con Cancún, Playa del Carmen y Tulum como epicentros. Aunque este último atraviesa un “bache” en su desempeño, la expectativa es que se recupere.
“Hay otros mercados sumamente importantes, como Ciudad de México, Puerto Vallarta o Los Cabos, pero esta zona sigue siendo clave por la enorme cantidad de listados”, explicó Lozano.
La edición 2025 de la expo también hizo historia al romper récord de expositores internacionales, con representación de 12 países. Para el organizador, este crecimiento refleja la importancia que la renta vacacional mantiene dentro del turismo mexicano, así como la diversificación de empresas que buscan elevar la calidad del alojamiento temporal.
El objetivo central del evento, añadió, es profesionalizar el sector: que quienes operan rentas de corto plazo lo hagan con estándares que garanticen huéspedes satisfechos y experiencias de mayor calidad.
“La razón por la que hacemos este evento aquí es por el gran número de listados en Quintana Roo; aun así, hay muchos otros lugares del país igual de interesantes para impulsarlo”, concluyó.
