Redacción/Quintana Roo Ahora
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que existe una “campaña tremenda” en su contra financiada con más de 90 millones de pesos, supuestamente destinada a impulsar movimientos digitales que aparentan un rechazo masivo hacia su gobierno.
Durante el arranque de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE en Tecámac, la mandataria aseguró que dichos recursos se han usado para comprar bots y operar campañas en redes sociales, especialmente enfocadas en jóvenes.
Sheinbaum aprovechó el evento para destacar la labor de Martí Batres, hoy director del ISSSTE, y para felicitar al expresidente López Obrador por su cumpleaños. También defendió la eliminación de seguros médicos privados para altos funcionarios, medida que —recordó— obligó a la burocracia de mayor rango a atenderse en el ISSSTE desde 2018.
Respecto a la marcha convocada por la llamada Generación Z para este 15 de noviembre, la presidenta afirmó que el movimiento en línea no refleja el sentir de las calles:
“Parece que es un movimiento en contra nuestra, pero salimos y la gente está contenta”.
Infodemia Mx señala vínculos con cuentas extranjeras
Horas antes, en Palacio Nacional, la plataforma Infodemia Mx presentó un análisis sobre la convocatoria de la marcha juvenil. Miguel Ángel Elorza, su coordinador, aseguró que varias de las cuentas que promueven la movilización:
- Fueron creadas recientemente o reactivadas tras largos periodos de inactividad.
- Operan desde el extranjero.
- Estarían ligadas a campañas previas de desinformación, incluidas las “narcoetiquetas” de 2024.
Entre ellas destacó el perfil @generacionz_mx, creado en 2024, que aunque se describe como apartidista, llegó a compartir mensajes en apoyo a figuras opositoras venezolanas y a medios conservadores de la región.
El gobierno federal insiste en que esta movilización tiene nexos con redes internacionales, y que busca influir en la percepción pública mediante operaciones digitales coordinadas.
