Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con la que busca atender la crisis de inseguridad en el estado, agudizada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Acompañada por su gabinete, Sheinbaum anunció una serie de programas sociales, obras de infraestructura y el despliegue de más de 12 mil elementos de las fuerzas federales para reforzar la seguridad en la entidad, medida que el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, describió como un “cerco” para recuperar el control territorial.
La mandataria federal explicó que el plan contempla 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión superior a 137 mil millones de pesos, orientada a garantizar justicia, bienestar y desarrollo. Además, informó que cada 15 días dará seguimiento personal a las acciones en Michoacán, mientras que su gabinete presentará informes mensuales sobre los avances.
El anuncio se da en medio de protestas sociales en Tierra Caliente y en Morelia, donde ciudadanos exigen justicia por el asesinato de Manzo y demandan mayor seguridad ante la presencia del crimen organizado.
Como parte del plan, Sheinbaum adelantó que para 2026 se destinarán 37 mil 450 millones de pesos a becas y programas del Bienestar, con el fin de beneficiar a 1.5 millones de michoacanos.
“La seguridad también se construye garantizando derechos como la educación, la salud, la vivienda y el empleo digno”, señaló la Presidenta, quien reiteró el respaldo del Gobierno Federal a la población: “A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”.
Sheinbaum recordó que el pasado 4 de noviembre instruyó a su gabinete a reunirse con representantes de distintos sectores del estado para escuchar sus demandas y construir una estrategia integral enfocada en la paz y el bienestar.
