Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- El Tren Maya, la obra emblemática de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó hasta la televisora alemana NTV… y no precisamente con elogios. En un reciente reportaje, el medio europeo describe el megaproyecto como un “horror ambiental”, al exponer afectaciones en la selva, la fauna y los sistemas de agua subterránea de la región.
De acuerdo con NTV, durante un recorrido que inició en Cancún, los reporteros observaron secciones aún en obra, asientos vacíos y una escasa presencia de turistas, pese a que el tren fue diseñado para impulsar el turismo en la Península.
El medio advierte que ambientalistas han encendido las alarmas debido a la “enorme presión” que la construcción del Tren Maya estaría ejerciendo sobre la vida silvestre. Sin embargo, señala que el Gobierno de México “no quiere saber nada al respecto” y que incluso, mediante decretos, ha limitado la posibilidad de implementar medidas correctivas.
NTV contactó al activista ambiental Guillermo de Christy, quien los llevó a recorrer zonas afectadas. La televisora documentó su ingreso a una cueva de estalactitas, parte de un amplio sistema subterráneo, donde observaron 15 mil pilotes que sostienen el tren, atravesando la cavidad a 25 metros de profundidad.
Los activistas denunciaron que desde hace un año han encontrado restos de diésel y cemento en el agua, lo que pondría en riesgo a la fauna que depende de esos cuerpos acuíferos. El reportaje alerta sobre la contaminación en el hábitat de peces, tortugas, jaguares, pumas y osos hormigueros, apoyándose en imágenes del Centro Regional de Vida Silvestre Jaguar.
“Los activistas medioambientales no pueden creer que tanta naturaleza intacta haya sido destruida para un tren turístico”, concluye el duro reporte de la cadena alemana.
Si deseas, puedo hacer una versión más breve, más periodística o con enfoque para radio.
