noviembre 10, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.- Quintana Roo se posicionó entre las entidades con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en el país, al ubicarse en el top 10 nacional en 15 de los 18 indicadores evaluados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe correspondiente a septiembre de 2025 revela que el estado enfrenta niveles críticos de violencia física, sexual, económica y emocional, tanto en carpetas de investigación como en reportes de emergencia al 9-1-1, confirmando un patrón sostenido de agresiones en distintos ámbitos.

De acuerdo con el documento “Información sobre Violencia contra las Mujeres. Incidencia Delictiva y Llamadas 9-1-1”, Quintana Roo encabeza cuatro indicadores nacionales:

  • Trata de personas: 1.86 casos por cada 100 mil mujeres.
  • Homicidio culposo femenino: 11.04 por cada 100 mil mujeres.
  • Llamadas de emergencia por violación: 149 por cada 100 mil habitantes.
  • Llamadas de emergencia por violencia de pareja: 2,136 por cada 100 mil habitantes.

Además, el estado ocupa el segundo lugar nacional en violación simple y equiparada (533), tráfico de menores (0.26) y llamadas por abuso sexual (353).
Es tercero en corrupción de menores (81), llamadas por abuso sexual (313), violencia familiar (20,292) y violencia contra la mujer (2,641).

Otros datos muestran que Quintana Roo es cuarto en lesiones dolosas (195) y acoso u hostigamiento sexual (210); quinto en lesiones culposas (469) y violencia familiar en carpetas de investigación (702).
También figura sexto en víctimas de feminicidio (14) y violencia de género distinta a la familiar (48); séptimo en violencia familiar (5,653) y extorsión (8.9).

En los delitos de homicidio culposo de mujeres (115) y lesiones dolosas (1,036), se ubica en el octavo lugar nacional, mientras que en extorsión (55) ocupa el noveno y en homicidio doloso de mujeres (4.7), el décimo.
Solo en secuestro de mujeres (0.11) aparece fuera del top 10, en el decimoséptimo lugar.

El SESNSP concluye que Quintana Roo mantiene una de las incidencias más altas del país en violencia de género, con tasas críticas y recurrentes de agresión física, sexual, económica y emocional.

Finalmente, el informe señala que Benito Juárez (Cancún) se ubica en el séptimo lugar nacional entre los 20 municipios con más feminicidios registrados entre enero y septiembre de 2025, concentrando parte importante del 27.1% de los casos nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *