septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ISLA MUJERES.- Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, Isla Mujeres ha experimentado una transformación significativa en su infraestructura pública, especialmente en la creación y rehabilitación de espacios verdes y parques. Esta iniciativa ha sido crucial para reparar el tejido social de la comunidad, promoviendo la convivencia y el desarrollo integral de sus habitantes.

Un Compromiso con el Bienestar Comunitario

Desde el inicio de su gestión, Gómez Ricalde ha enfatizado la importancia de espacios públicos seguros y accesibles para todas las familias de Isla Mujeres. En este sentido, se han construido o remodelado 12 parques, cada uno diseñado para atender las necesidades de recreación y convivencia de la comunidad.

Detalle de los parques

Parque Infantil La Victoria

    • Ubicación: Zona Continental
    • Características: Juegos infantiles, área de cuentacuentos, baños nuevos, pasto sintético, luminarias, mobiliario urbano, y pintura nueva.

    Parque El Centauro

      • Ubicación: Zona Continental
      • Características: Juegos, área de cuentacuentos, pórtico de acceso, baños, pasto sintético, luminarias, barda perimetral, y jardineras.

      Parque Las Tortugas

        • Ubicación: Zona Insular
        • Características: Juegos infantiles, áreas verdes, y iluminación adecuada.

        Parque Las Ranitas

          • Ubicación: Zona Insular
          • Características: Juegos infantiles, espacios de recreación, y seguridad perimetral.

          Parque Las Hormiguitas Obreras

            • Ubicación: Zona Insular
            • Características: Equipado con juegos, áreas verdes, y zona de descanso.

            Parque Las Gaviotas

              • Ubicación: Zona Insular
              • Características: Juegos, áreas para actividades físicas, y iluminación nocturna.

              Parque Las Aves

                • Ubicación: Zona Insular
                • Características: Juegos infantiles, espacios de convivencia, y áreas verdes.

                Parque Los Venaditos

                  • Ubicación: Zona Continental
                  • Características: Juegos, áreas de recreación, andadores, y pasto sintético.

                  Parque La Gloria

                    • Ubicación: Zona Insular
                    • Características: Zona de juegos, espacio para actividades comunitarias, y iluminación.

                    Parque Caribe

                    • Ubicación: Zona Continental
                    • Características: Juegos infantiles, áreas de picnic, y espacios deportivos.

                    Parque Sac Bajo

                    • Ubicación: Zona Insular
                    • Características: Equipado con juegos, áreas verdes, y espacios para actividades deportivas.

                    Parque El Manglar

                    • Ubicación: Zona Insular
                    • Características: Juegos infantiles, áreas de convivencia familiar, y vegetación nativa.

                      Impacto en la comunidad

                      Estos espacios no sólo proporcionan áreas seguras y limpias para el esparcimiento de niños y adultos, sino que también fomentan la interacción comunitaria y el fortalecimiento de lazos sociales. Al ofrecer una alternativa saludable y accesible para la recreación, los parques contribuyen a mejorar la calidad de vida de los isleños, promoviendo hábitos de vida saludables y la cohesión social.

                      Vecinos de las diferentes zonas de Isla Mujeres han expresado su satisfacción y gratitud por la creación de estos parques. «Es un gran cambio para nuestra comunidad. Ahora tenemos un lugar donde nuestros hijos pueden jugar y aprender en un ambiente seguro y hermoso», comentó María González, residente de la Zona Continental.

                      La administración de Atenea Gómez Ricalde ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de Isla Mujeres. A través de la construcción y remodelación de estos 12 parques, no solo se ha mejorado la infraestructura urbana, sino que se ha fortalecido el tejido social, promoviendo un entorno más unido y saludable para todos sus habitantes.

                      Estos esfuerzos son un claro ejemplo de cómo la inversión en espacios públicos puede tener un impacto positivo y duradero en la comunidad, marcando un camino hacia un futuro más brillante y cohesionado para Isla Mujeres.

                      Deja una respuesta

                      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *