septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- En un giro preocupante, Ticketmaster ha confirmado que los datos personales de varios usuarios han sido comprometidos. La empresa organizadora de eventos fue evidenciada por usuarios en México, quienes reportaron la supuesta filtración de nombres, teléfonos y datos bancarios utilizados para la compra de boletos.

La situación ha generado gran alarma entre los consumidores, ya que pone en riesgo los recursos financieros de los mexicanos. Si eres usuario de Ticketmaster, es crucial que sepas cómo verificar si tus datos han sido comprometidos en este incidente.

¿Cómo saber si tus datos fueron filtrados?

Ticketmaster ha comenzado a notificar a los usuarios afectados mediante correos electrónicos. Si recibiste un correo con el siguiente mensaje, tus datos podrían estar en riesgo:

“Lamentamos notificarle acerca de un incidente en el que su información personal pudo haber estado involucrada”, señala el correo de Ticketmaster.

Pasos a seguir si tus datos fueron filtrados

1. **Revisa tus cuentas bancarias**: Mantén un seguimiento cercano de tus movimientos financieros y reporta cualquier actividad sospechosa a tu banco de inmediato.
2. **Cambia tus contraseñas**: Actualiza las contraseñas de tus cuentas asociadas a Ticketmaster y considera activar la autenticación de dos factores.
3. **Monitorea tus correos electrónicos**: Ten cuidado con correos sospechosos que pidan información personal o financiera adicional.
4. **Contacta a Ticketmaster**: Si tienes dudas o no has recibido un correo, comunícate con el servicio al cliente de Ticketmaster para obtener más información.

Consecuencias y responsabilidades

Este incidente plantea serias preguntas sobre la seguridad de los datos que las empresas de entretenimiento manejan y la protección que brindan a sus usuarios. Ticketmaster deberá tomar medidas significativas para restaurar la confianza de sus clientes y garantizar que tal brecha de seguridad no vuelva a ocurrir.

Para los usuarios, es un recordatorio de la importancia de la seguridad cibernética y de estar siempre atentos a la protección de nuestra información personal en la era digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *