
Redacción / Quintana Roo Ahora
Paris.- Con una espectacular ceremonia de apertura fueron inaugurados los Juegos Olímpicos en las inmediaciones del río Sena y la Torre Eiffel.
Grecia y el equipo olímpico de refugiados abrieron el desfile de barcos para enseguida dar paso al resto de delegaciones, que navegaron por el río Sena saludando al público presente en las gradas.
La delegación mexicana hizo su paseo vibrante y llena de orgullo; portando la bandera estuvieron Alejandra Orozco, clavadista con dos medallas olímpicas, y el pentatleta Emilio Hernández. Francia cerró el desfile de delegaciones como país anfitrión.
Los Juegos Olímpicos han rememorado los momentos más emotivos y emocionantes de la historia de la competición. Mientras un caballo metálico recorría las aguas del Sena, una jinete hizo el recorrido desde la Torre Eiffel hasta el “Trocadero” para izar la bandera olímpica. A los lados de la jinete, con un vestido metálico, miles de deportistas y representantes de diferentes países animaron la escena.
La llama olímpica, que hasta entonces había sido paseada por el centro de París por un misterioso portador, llegó a las manos de Zinedine Zidane en el “Trocadero”. La leyenda del futbol francés después pasó la antorcha al español Rafael Nadal, que formó parte de los últimos relevistas en llevar la llama olímpica, junto a otros históricos del deporte como Serena Williams, Carl Lewis, Amélie Mouresmo y Tony Parker, entre otros.
Finalmente, fueron los franceses Marie-José Perec y Teddy Riner quienes encendieron el pebetero de manera conjunta.
Céline Dion puso broche de oro a la noche, al cantar desde lo alto de la Torre Eiffel al final del evento.
Antes, durante el desfile, Lady Gaga también había presentado un acto musical al estilo cabaret.
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue quien inauguró oficialmente los Juegos Olímpicos de París de 2024.
En tanto, Tony Stanguet, presidente del comité organizador de París 2024, dijo: Aunque los conflictos en el mundo no vayan a desaparecer, esta noche nos ha recordado lo que la humanidad puede lograr cuando se une.