septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.-  Desde la consultora Starc, se está llevando a cabo un análisis detallado sobre el comportamiento del turismo en Quintana Roo y el concepto emergente de la “fatiga del destino”. Este fenómeno se refiere a la tendencia de los turistas, tras varias visitas a un mismo destino, a buscar nuevas alternativas para sus vacaciones. El estudio se enfoca particularmente en los visitantes de Estados Unidos, quienes podrían estar disminuyendo su frecuencia de viaje a la región debido a tres factores clave: las elecciones en su país, la apertura de destinos en Europa y la oferta de cruceros.

Francisco Madrid, director del Sustentable Tourism Advanced Research Center (Starc) de la Universidad Anáhuac Cancún, destacó que, aunque las estadísticas del mercado estadounidense muestran un incremento del 6.6% en los viajes al exterior durante el mes pasado, México enfrenta una competencia creciente. Esto se debe a la falta de una promoción agresiva comparada con la que realizan destinos competidores como República Dominicana, que además ofrece precios más accesibles.

“El sector empresarial está cada vez más consciente del fenómeno de la fatiga del destino. Anteriormente, con pocas opciones disponibles, el turismo estadounidense prefería viajar al Caribe Mexicano. Sin embargo, con la apertura de nuevos destinos, después de dos o tres visitas a nuestra región, los turistas buscan alternativas”, explicó Madrid.

Además, Madrid hizo hincapié en la reciente caída del 13% en el tráfico del Aeropuerto Internacional de Cancún durante julio, un dato que merece especial atención dado también el descenso en el mercado latinoamericano. “Esta situación es preocupante, especialmente considerando el impacto que podría tener en la temporada invernal. Los mercados turísticos no se ajustan de inmediato, por lo que es crucial revisar la estrategia de promoción, seguridad y migración”, agregó.

Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, durante el primer cuatrimestre del año, el turismo estadounidense representó el 38% del total de visitantes, mientras que México ocupó el segundo lugar con un 30%. Esta información subraya la importancia de abordar las nuevas dinámicas en el sector para mantener la competitividad del destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *