septiembre 28, 2025

La presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, negó esta semana que Cancún esté al borde de una emergencia por la saturación de la última celda del llamado Parque de las Tecnologías, concesionado a PIMSA.

“Realmente no es que tiene meses esta celda para que se sature, no, se están calculando aproximadamente para esta celda dos años”, afirmó y ante la pregunta directa sobre si se está al borde de alguna contingencia respondió: “no, no, para nada”.

Un relleno sanitario sin vida útil

Cabe recordar que fue hace poco más de 10 años, el 15 de abril de 2013, cuando la administración municipal de Benito Juárez, que presidía Julián Ricalde Magaña, clausuró la celda sanitaria del relleno sanitario ubicado en la Parcela 1113 y con esta acción el gobierno benefició a más de 800 mil habitantes de Benito Juárez y la zona continental e insular de Isla Mujeres, especialmente a quienes viven en zonas aledañas al relleno, como son los fraccionamientos Villas Otoch, Villas del Mar y Azul Bonampak.

Ricalde Magaña signó el compromiso número 34, firmado durante su campaña, por el que se comprometió a “sacar el basurero de Villas Otoch para siempre”, como una solución definitiva a este problema, que fue una de las principales demandas de la población antes de que tomara posesión por mandato popular como presidente municipal de Benito Juárez.

Fue con esta acción que los residentes dejaron de sufrir malos olores y condiciones insalubres provenientes del tiradero al tiempo que sus propiedades adquirieron mayor plusvalía, al dar respuesta el gobierno de Julián Ricalde al añejo problema de la basura con la instalación y operación del nuevo parque de tecnologías que el presidente instruyó se llamara “El Sitio Juan San Martín”, en recuerdo de Juanito, encargado de los Rellenos Sanitarios de los últimos 15 años, quien falleció en 2012.

El “Centro Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos”, en la Parcela 196 de 36.2 hectáreas, es propiedad también del Ayuntamiento en la zona continental de Isla Mujeres.

Sobre dicha medida, el director en ese entonces de la Siresol, Wilberth Esquivel Zenoguera, informó que la parcela 1113 ya estaba saturada y presentaba riesgos de fracturas en sus taludes.

Insiste Ana Paty en usar lo que ya no sirve

A pesar de este antecedente, donde se confirmó la inviabilidad de seguir usando la parcela 1113, la edil aseguró que el relleno sanitario todavía tiene al menos 2 años de vida útil, e incluso que ha logrado un aprovechamiento de reciclables del 30%.

Peralta de la Peña negó que el relleno esté por quedar rebasado, y que además se está vigilando que la empresa encargada cumpla con todas sus obligaciones.

“Estamos siendo sumamente vigilantes de la concesión del relleno… en el relleno sí hay un aprovechamiento de reciclables de aproximadamente 30%, después de eso se pone toda la basura en el relleno”, declaró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *