
Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- Alma Abigail, una mujer de 38 años que trabajaba en la albañilería y como empleada doméstica para mantener a sus tres hijos, ha sido sentenciada a 40 años de prisión en el Estado de México por el delito de extorsión. Su ‘crimen’: insistir a una vecina el pago de 500 pesos por una tanda de ahorro.
En abril de 2023, Alma fue detenida después de que su vecina, conocida como J., la denunciara por extorsión tras negarse en repetidas ocasiones a pagarle los 500 pesos que debía. Alma, quien conocía a J. desde hace años, confió en que la deuda sería saldada, pero cuando fue a su casa para cobrar, fue recibida por policías que le informaron de una orden de aprehensión en su contra.
«J. era su amiga desde hace muchos años; se conocieron en la primaria de sus hijas, en Santa María Caliacac, una comunidad precarizada del municipio de Teoloyucan», relató Carlos Olvera, abogado defensor de Alma. Sin embargo, la situación cambió radicalmente cuando J. negó conocer a Alma y presentó cargos por extorsión.
La defensa de Alma ha denunciado que su proceso estuvo lleno de irregularidades, incluyendo la falta de admisión de pruebas y la negación del derecho a interrogar a los testigos durante las audiencias. A pesar de estas inconsistencias, el pasado 15 de agosto Alma fue sentenciada a 40 años de prisión, una pena que su abogado considera completamente desproporcionada.
“Salir de prisión, aún siendo inocente, es un calvario”
Carlos Olvera, quien conoció del caso a través de la organización Mujeres Unidas por la Libertad, anunció que apelarán la sentencia, aunque reconoce que será un proceso largo y complicado. “Están condenando a personas inocentes que no tienen posibilidad de defenderse. Piensan que esto ayuda a combatir la extorsión, pero lo único que logran es arruinar la vida de familias enteras”, lamentó Olvera.
El caso de Alma no es único. En el Estado de México, el delito de extorsión contempla penas de entre 8 y 12 años de prisión, pero cuando se comete contra una mujer o persona vulnerable, como en el caso de Alma, la pena se agrava, alcanzando hasta 70 años o prisión vitalicia.
En 2023, el Estado de México registró 4 mil 10 denuncias por extorsión, un 38.77% del total nacional. Entre enero y julio de 2024, se presentaron 2 mil 4 denuncias en la entidad, lo que representa el 33.61% del total en el país.
Mientras espera la resolución de su apelación, Alma permanece en el Penal de Barrientos. Sus hijos, forzados a dejar la escuela y mudarse de casa para evitar encontrarse con J., la vecina que los denunció, viven ahora una realidad incierta, marcada por la ausencia de su madre y la lucha por sobrevivir.