
Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- El Senado de la República aprobó este miércoles una reforma que establece el 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años, coincidiendo con la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. La iniciativa, que fue aprobada con 116 votos a favor y ninguno en contra, busca armonizar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el artículo 83 de la Constitución mexicana.
Esta reforma tiene como objetivo principal reconocer y fomentar la participación ciudadana de las y los trabajadores durante este importante proceso político. Al mismo tiempo, subraya la necesidad de garantizar una transición pacífica y ordenada del poder, permitiendo que los ciudadanos puedan participar y observar este evento clave en un ambiente de estabilidad y respeto a su tiempo.
El dictamen será enviado ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación. Se anticipa que la propuesta avanzará sin mayores complicaciones, ya que el partido en el poder, Morena, cuenta con la mayoría en la Cámara.
Este cambio ocurre en un momento histórico para México, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su mandato el lunes 30 de septiembre, y el 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el Poder Ejecutivo federal.
Es importante destacar que este será el primer relevo presidencial que se llevará a cabo el 1 de octubre, tras una reforma constitucional que modificó la fecha de la toma de posesión, anteriormente establecida para el 1 de diciembre. Este ajuste busca permitir al nuevo presidente gestionar con mayor eficiencia el presupuesto del próximo año y optimizar el proceso de transición.
Con esta reforma, México busca consolidar un proceso de sucesión presidencial ordenado, garantizando la participación ciudadana y el respeto a los tiempos laborales de la población.