
La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que de cara al próximo ciclo escolar 2023-2024 se entregarán más de 129 mil paquetes de útiles escolares a estudiantes de 428 escuelas de niveles preescolar, primaria, secundaria y especial, sin embargo, este anuncio lo utilizó como un “hecho fuera de lo común” e “inédito”, pese a que, desde el 15 de noviembre de 2011, durante la administración de Julián Ricalde Magaña, esto se instauró en el Bando de Gobierno y Policía del Municipio De Benito Juárez, como una obligación de todo gobierno en turno.
Incluso, la alcaldesa de Benito Juárez, recalcó que este apoyo se estaría entregando por primera vez, por una administración municipal, a alumnos de educación especial.
Es en el Artículo 342 BIS del Bando de Gobierno y Policía del Municipio De Benito Juárez, que se indica que el Ayuntamiento anualmente autorizara dentro del presupuesto de egresos del municipio, una partida presupuestal suficiente de manera que, al inicio de cada ciclo escolar, se pueda garantizar la entrega gratuita de un paquete de útiles escolares que cubra los requerimientos de las escuelas públicas de educación preescolar, especial, primaria y secundaria.
Además de que, el reparto de útiles escolares se hará a través de la entidad municipal competente, en atención a los lineamientos del manual de procedimientos aprobado por el ayuntamiento, previo dictamen de la comisión edilicia de educación, cultura y deporte.
Este artículo se reformó de acuerdo con el punto de acuerdo del Cabildo de la administración de Ricalde Magaña, que indicaba: “Se aprueba que la entrega de útiles escolares en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, sea de carácter obligatoria, y se realice en el inicio del ciclo escolar en los planteles de educación básica de las escuelas públicas del Municipio.
También se señaló, en uno de los puntos transitorios que: “Se instruye a la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico del Municipio de Benito Juárez, para que, en un término de 60 días contados a partir de la fecha de aprobación del presente acuerdo, presente a la consideración de la comisión edilicia de educación, cultura y deporte un manual de procedimiento para la entrega de útiles escolares en escuelas de educación preescolar, especial, primaria y secundaria.
Es así que lo mencionado por la alcaldesa: “Regresamos con nuestro programa de útiles escolares porque para nosotros es una prioridad las niñas, los niños y jóvenes cancunenses, por eso vamos a entregar útiles y mochilas para todos los niveles educativos”, no se trata de un “programa” emanado de la actual administración, sino de una obligación marcada por la ley desde hace poco menos de 12 años.