septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

LÍBANO.- El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, declaró oficialmente la guerra a Israel luego de una serie de explosiones de dispositivos electrónicos de comunicación utilizados por su grupo armado, que sacudieron Líbano el pasado martes y miércoles. Los incidentes, que dejaron al menos 37 muertos y más de 2,600 heridos, fueron atribuidos a Israel por Nasrallah, quien calificó los hechos como «crímenes de guerra» y «una declaración de guerra».

En un discurso televisado, Nasrallah condenó las explosiones, que afectaron principalmente a los miembros de Hezbolá, y aseguró que se trató de un acto deliberado de terrorismo. «Los llamaremos la masacre del martes y la masacre del miércoles», afirmó. Según Nasrallah, el objetivo de la operación israelí fue la detonación de aproximadamente 4,000 dispositivos, incluidos beepers y walkie-talkies, usados por Hezbolá para evitar las comunicaciones a través de teléfonos celulares, considerados más vulnerables a la vigilancia israelí.

El líder del grupo chií libanés señaló que la explosión de estos dispositivos no solo puso en riesgo la vida de sus combatientes, sino también la de civiles inocentes. «Dios es misericordioso y evitó más muertes y heridos», comentó Nasrallah, refiriéndose a que muchos de los dispositivos estaban fuera de servicio o almacenados en ese momento, lo que evitó un número mayor de víctimas.

Nasrallah fue contundente en su mensaje, acusando a Israel de haber cruzado «todos los límites, reglas y líneas rojas». Aunque reconoció que el ataque representaba un duro golpe para la estructura de Hezbolá, aseguró que la capacidad de mando y comunicación de la milicia sigue intacta. «Responderemos a esto de una forma que Israel podría o no esperar», advirtió.

La situación en la región se vuelve aún más tensa tras esta declaración, con la posibilidad de una escalada del conflicto entre Israel y Hezbolá, una organización que cuenta con el apoyo de Irán. Por su parte, Israel aún no ha respondido oficialmente a las acusaciones de Nasrallah, pero las acciones de los últimos días podrían tener importantes repercusiones en el panorama geopolítico de Medio Oriente.

Este nuevo episodio de violencia añade una capa de complejidad a la ya frágil situación en Líbano, donde Hezbolá mantiene una importante influencia política y militar, mientras que Israel sigue observando con recelo la presencia de este grupo respaldado por Teherán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *