septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado al juez Brian M. Cogan que condene a cadena perpetua al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, además del pago de una multa millonaria. La sentencia se dictará el próximo 9 de octubre.

En una carta dirigida al juez del Distrito Este de Nueva York, el fiscal Breon Peace expuso los argumentos que respaldan la solicitud de cadena perpetua para García Luna. La misiva subraya que el ex secretario fue la máxima autoridad encargada de hacer cumplir la ley en México durante más de una década, supervisando tanto a la Policía Federal como los esfuerzos antinarcóticos del país. Sin embargo, en lugar de cumplir con su deber, García Luna utilizó su poder para aceptar millones de dólares en sobornos de una organización de tráfico de drogas a la que, en teoría, debía combatir.

Según el documento, estos sobornos permitieron a García Luna conspirar con el Cártel de Sinaloa, organización responsable de la muerte de miles de personas, tanto en México como en Estados Unidos. Durante su tiempo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, entre 2006 y 2012, García Luna ayudó activamente al cártel a cambio de esos sobornos, lo que incluyó proporcionarles inteligencia sobre investigaciones y rivales, además de asegurarles el libre paso de grandes cargamentos de droga.

En febrero de 2023, un jurado encontró culpable a García Luna de cinco cargos graves, entre los que destacan su participación en una empresa criminal continua, conspiración para distribuir e importar cocaína, y haber hecho declaraciones falsas.

Tres miembros de alto nivel del Cártel de Sinaloa testificaron durante el juicio que los sobornos a García Luna se realizaban en efectivo, entregados en maletas. Con su ayuda, el cártel recibió uniformes y vehículos oficiales de la Policía Federal, además de protección armada por parte de elementos de las fuerzas de seguridad.

Durante el tiempo que García Luna estuvo en el poder, alrededor de 62 mil estadounidenses murieron por sobredosis de cocaína, mientras que la violencia relacionada con los cárteles en México provocó cerca de 60 mil asesinatos entre 2006 y 2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *