
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- El programa Becas Benito Juárez, una iniciativa del gobierno federal de México, sigue apostando por la educación inclusiva con la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. Esta ayuda económica está destinada a estudiantes universitarios de instituciones públicas ubicadas en zonas prioritarias o de alta vulnerabilidad, con el objetivo de promover la equidad educativa.
Los jóvenes beneficiarios recibirán un monto total de 11,200 pesos, distribuidos en pagos cuatrimestrales. Para el segundo periodo del año, que abarca de septiembre a diciembre, se otorgarán 2,800 pesos mensuales, lo que representa un alivio económico importante para quienes cursan sus estudios en condiciones desfavorables.
Un esfuerzo por la equidad educativa
La beca tiene como propósito principal garantizar que los estudiantes de zonas vulnerables tengan acceso a recursos que faciliten su permanencia y éxito en la educación superior. Con este apoyo, el gobierno busca cerrar la brecha de desigualdad y promover una educación más equitativa para todos los jóvenes en el país.
¿Cómo solicitar la beca?
Para acceder a la beca, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de inscripción:
- Verificación de la institución: El estudiante debe estar inscrito en una universidad ubicada en una zona prioritaria de atención.
- Registro en SUBES: Los aspirantes deben estar inscritos en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). En caso de no estarlo, es necesario registrarse a través del portal oficial.
- Revisión de la ficha escolar: La información académica del solicitante debe estar actualizada y correcta en el sistema. Si hay errores, estos deberán corregirse con la universidad.
- Aceptación de términos: Una vez que todo esté en orden, el estudiante debe aceptar los términos y condiciones de la beca.
- Impresión del acuse: Finalmente, es imprescindible imprimir el acuse con el folio correspondiente, el cual permitirá consultar los resultados de la convocatoria.
Este programa no solo representa un respaldo económico, sino también una oportunidad de transformación social para miles de jóvenes que, de otra manera, enfrentarían serios desafíos para completar su educación universitaria.