septiembre 28, 2025

La edil isleña, Atenea Gómez Ricalde, ha demostrado cumplir con una administración que ha devuelto su brillo a Isla Mujeres, y tras dejar las filas del Partido Acción Nacional (PAN), sus resultados llaman la atención de otros partidos, por lo que aquel al cual se sume, sin duda, ganará a una figura fuerte en el campo político.

La alcaldesa compartió en sus redes el siguiente mensaje: “Tuve una amena plática con Johana Acosta, presidenta de Morena Quintana Roo Oficial, con quien compartimos la visión transformadora de estos nuevos tiempos. Celebro las coincidencias en el amor por nuestra tierra, la importancia del empoderamiento de las mujeres y en sumar voluntades por un bienestar y prosperidad compartida para todas y todos.”

Trabajo constante y con resultados

Cabe recordar que previo al gobierno de Atenea Gómez, se tuvo la administración de Juan Carrillo Soberanis, la cual inició en 2016, y gracias a una reelección, se mantuvo en el poder hasta 2021, donde la mejora en el manejo de residuos sólidos fue uno de los principales ejes de acción, sin embargo, fue uno de los problemas constantes durante sus dos periodos, dejando a Isla Mujeres con más de 60 toneladas de basura en las calles y la Unidad de Transferencia con poco más de 40, aun cuando la ley prohíbe tener rellenos sanitarios en islas, sin embargo, para Juan Carrillo esto fue letra muerta.

Tras 100 días de trabajo, la alcaldesa logró lo que parecía imposible, dejó limpia la ínsula, es decir, cada día que ha dedicado la edil durante su gobierno, equivale a 5 días de los dos periodos de Juan Carrillo, por lo cual, los 100 primeros días de Atenea Gómez Ricalde equivalen a poco más de un año y medio de labores del anterior presidente municipal, lapso en el cual los resultados eran nulos.

Aunado al problema de la basura, la imagen urbana de Isla Mujeres se fue deteriorando con la pérdida de los parques y espacios urbanos dedicados a la recreación familiar, otro de los temas que la actual edil ha ido solucionando, logrando la creación y rescate de siete espacios, donde ahora se erigen modernos parques públicos.

Calidad de las playas

Contrario a lo que se pudiera pensar, respecto al aumento de actividad en la isla, gracias al buen trabajo de promoción turística de la edil, la calidad del agua del mar en la ínsula es óptima para la interacción humana, de acuerdo con los muestreos realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En el caso de Isla Mujeres, sus dos playas insignias donde se realizó el último muestreo, (al año se realizan tres), el resultado fue de 22 por cada 100 para Playa Centro y 18 por cada 100 para Playa Norte, mientras que la administración pasada «entregó» los mares con números de 76 y 77 por cada 100 respectivamente.

En la actual administración, Atenea Gómez Ricalde ha mantenido la calidad del agua en óptimas condiciones, gracias en gran parte a los trabajos de limpieza de los arenales y a la vigilancia en playas, para evitar la acumulación de basura y la introducción de productos dañinos al mar, como bloqueadores no biodegradables, con lo que también se logró la recuperación de los distintivos Blue Flag, los cuales se perdieron durante la administración pasada de Carrillo Soberanis.

Devuelve la seguridad al municipio

De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo de Quintana Roo, que verifica el número de incidencia en los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familiar y feminicidio, Isla Mujeres presenta nueve focos verdes (bajo), un foco amarillo (moderado) y un foco rojo (alto), colocándose sólo por detrás de Puerto Morelos y José María Morelos.

El foco amarillo de Isla Mujeres se mantiene en el delito de lesiones, mientras que el foco rojo está en violencia familiar, cabe mencionar que estos dos delitos generalmente están relacionados, por lo que la administración de Atenea Gómez Ricalde, ha implementado diversas acciones de prevención, y cada mes refuerzan estas con la celebración del Día Naranja que se realiza cada 25.

Con esto queda claro que la administración de Atenea Gómez Ricalde ha saneado todos los rubros que el gobierno pasado dejó en el olvido, a devuelto la paz al municipio y lo ha potenciado como uno de los destinos de Quintana Roo más buscados a nivel mundial, manteniendo la zona de Costa Mujeres el nivel más alto de ocupación en lo que va del año, respecto al resto de municipios.

Sin duda, la 4T tiene puesta la mira en una aliada que aportaría mucho a su causa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *