
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- A más de 24 horas del paso del huracán “Helene” por la zona norte de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez sigue lidiando con severas afectaciones en diversos servicios básicos. La falta de energía eléctrica y agua potable en distintas colonias populares ha desatado una oleada de reclamos y frustración entre los habitantes, quienes aseguran que, en algunas zonas, llevan más de 30 horas sin acceso a estos recursos indispensables.
En el fraccionamiento Barrio Maya, de la Región 517, así como en Paraíso Villas Quetzales, de la Región 510, y en las supermanzanas 22, 24 y 26 del centro de la ciudad, los residentes continúan sin electricidad hasta esta tarde. Otros puntos que se mantienen “a oscuras” incluyen la Supermanzana 63, la Región 232, el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe en la Región 201, Galaxias del Sol en la Región 253, la Región 247, la Región 99, y las Supermanzanas 501 y 510.
“Aquí ya vamos para 36 horas sin luz y la gente ya comenzó a perder sus alimentos”, señaló Viviana Quintero, vecina de la Supermanzana 26. Las pérdidas de alimentos refrigerados son un problema común en estos sectores, donde la falta de respuesta inmediata por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado un fuerte descontento.
Los reportes ciudadanos apuntan a una atención deficiente por parte de la CFE, cuyas unidades de trabajo han sido vistas circulando por las colonias afectadas sin realizar reparaciones efectivas. “Aquí hemos pedido la ayuda en varias ocasiones, pero los trabajadores de CFE pasan en sus camionetas y ni nos pelan”, expresó Elvira, residente de la Región 201.
La situación es similar en la Supermanzana 63, donde Doña Mili manifestó su molestia: “Llevamos más de 30 horas sin luz; se levantó el reporte y seguimos esperando”. Por su parte, Martha Martínez, de la Región 510, reclamó que “ya son más de 24 horas sin luz, y la CFE ni siquiera ha llegado para checar nuestro problema”.
En cuanto al suministro de agua potable, la empresa concesionaria Aguakan informó que la falta de líquido y las fallas por baja presión persisten en los municipios de Puerto Morelos, Isla Mujeres y Benito Juárez. En Cancún, las áreas afectadas abarcan desde las supermanzanas 01, 02, 02-A, 05, y de la 22 a la 33, hasta la 104, 215, 332, 500 y 528, entre otras. También se reportan problemas en la colonia irregular El Milagro y la comunidad Punta Sam.
A estas carencias se suman reportes de cableado eléctrico, de televisión por cable y telefonía derribado en la vía pública, así como ramas y árboles caídos que obstruyen la circulación. Madres y jefes de familia continúan exigiendo la intervención de las autoridades para restablecer la seguridad en sus calles.
El caos vial, otro problema recurrente tras el huracán, ha empeorado debido a la descompostura de semáforos en varios cruceros importantes, tanto en colonias como en el primer cuadro de la ciudad. Ante esta situación, la Dirección de Tránsito ha desplegado oficiales pie a tierra en estos puntos críticos para controlar el flujo vehicular, aunque la solución definitiva parece lejana.
Mientras tanto, los ciudadanos de Cancún siguen enfrentando una compleja realidad post-huracán, exigiendo a las autoridades y a las empresas de servicios básicos una respuesta pronta y efectiva. Las horas siguen pasando y, con ellas, la paciencia de quienes necesitan recuperar sus vidas lo antes posible.