
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre su decisión de revisar la demanda interpuesta por el Gobierno de México contra los fabricantes de armas de dicho país. Esta demanda, presentada en 2021 durante su gestión como canciller, busca responsabilizar a las armerías estadounidenses por prácticas comerciales que, según el gobierno mexicano, han facilitado el tráfico de armas hacia México y contribuido al aumento de la violencia y el crimen organizado.
A través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, Ebrard afirmó: «Decían que no era factible, pero lo cierto es que la demanda del Gobierno de México que presentamos contra la industria de armas de Estados Unidos, llegó a la Suprema Corte de ese país. Nos asiste la razón».
La demanda, que asciende a 10 mil millones de dólares, argumenta que las políticas comerciales laxas de las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos han permitido que sus productos lleguen a manos de criminales en México, exacerbando la crisis de violencia. Hasta ahora, las compañías armeras han rechazado las acusaciones, señalando que operan dentro del marco legal de su país y que la responsabilidad del uso indebido de las armas no les corresponde.
El viernes 4 de octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos anunció que decidirá si procede o no con el bloqueo de la demanda, un movimiento que podría tener implicaciones significativas en las relaciones bilaterales y en la industria armamentista estadounidense.
Este caso representa un hito, ya que es la primera vez que un gobierno extranjero lleva a los tribunales a la industria de armas de Estados Unidos con un reclamo de esta magnitud. La revisión por parte del máximo tribunal de ese país abre una ventana para que México refuerce su argumento de que la negligencia en las políticas de venta y distribución de armas ha tenido repercusiones directas en la seguridad pública.
La resolución de este caso podría sentar un precedente en el manejo del tráfico de armas a nivel internacional y fortalecer la lucha de México contra la violencia armada.