
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- El Huracán Leslie, que ayer alcanzó la categoría 2, ha visto reducida su fuerza y se mantiene hoy como un huracán de categoría 1, según el reporte más reciente del Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Aunque suena alarmante hablar de un huracán con vientos de 150 km/h y rachas de hasta 185 km/h, lo cierto es que Leslie no representa ningún peligro para México, debido a su lejana ubicación en el Atlántico.

Este tipo de actualizaciones meteorológicas generan una mezcla de preocupación y alivio en quienes habitan en zonas vulnerables, como Cancún, Quintana Roo. Después de todo, la memoria de devastadores huracanes está presente en la vida de quienes han visto sus costas azotadas por la furia de la naturaleza. Pero esta vez, no hay razón para encender las alarmas.
Leslie, ubicado a más de tres mil 700 kilómetros al este de Cancún, se desplaza lentamente a 11 km/h. Aunque sigue siendo una fuerza a tener en cuenta, se espera que continúe perdiendo fuerza, degradándose a tormenta tropical el viernes y a ciclón post-tropical para el domingo 13 de octubre. Una trayectoria que parece marcar el fin de su ciclo de vida, sin mayores consecuencias para tierra firme.
Lo interesante de este fenómeno es cómo refleja la capacidad de la naturaleza para mantenerse impredecible, aunque la ciencia haya avanzado tanto en su monitoreo. Leslie, que en algún momento parecía crecer con furia, ahora se disipa sin hacer el impacto que muchos temían.
Este episodio nos recuerda una realidad fundamental: vivimos en un mundo donde la información meteorológica es instantánea y detallada, y aunque eso nos tranquiliza en momentos como este, también refuerza lo importante que es estar preparados. El huracán de hoy es Leslie, tranquilo y lejano, pero ¿quién sabe cuál será el nombre de la próxima tormenta que toque nuestras puertas?