
ESTADOS UNIDOS.- El incremento en la fuerza e intensidad de los huracanes en los últimos años ha reabierto el debate en la comunidad científica sobre la necesidad de crear una nueva categoría dentro de la escala Saffir-Simpson. Actualmente, esta escala clasifica los huracanes en cinco niveles, basados en la velocidad de los vientos y el potencial destructivo de cada tormenta. Sin embargo, los especialistas argumentan que las tormentas más recientes, impulsadas por el cambio climático, están sobrepasando los límites establecidos, haciendo que algunos huracanes de categoría 5 presenten una destrucción nunca antes vista.
La propuesta para una categoría 6 se ha intensificado a medida que los océanos se calientan, lo que potencia la energía que alimenta a estos fenómenos. Huracanes como Irma y Dorian han generado vientos de más de 300 km/h, lo que ha puesto en duda si la clasificación actual es suficiente para comunicar la verdadera magnitud del peligro que representan. Aunque algunos meteorólogos sostienen que añadir una nueva categoría podría ser confuso para el público, otros afirman que es una medida necesaria para mejorar la preparación y respuesta ante estos eventos extremos.
A pesar de la creciente discusión, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) no ha tomado una decisión formal sobre la creación de la categoría 6. Los expertos coinciden en que la clave está en aumentar la conciencia pública sobre el impacto del cambio climático en los fenómenos meteorológicos extremos, más allá de las categorías, y fortalecer las medidas preventivas y la infraestructura en las zonas más vulnerables.