octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.-La noche de este martes, 22 de octubre, el mundo del béisbol perdió a una de sus más grandes figuras: Fernando “Toro” Valenzuela, quien falleció a los 63 años. El icónico lanzador mexicano, recordado por su trayectoria con los Dodgers de Los Ángeles y su papel como Presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo, dejó un legado imborrable en el deporte.

La noticia fue confirmada por los Dodgers de Los Ángeles a través de sus redes sociales, donde lamentaron profundamente la pérdida del pitcher que brilló en las décadas de los 80 y 90. Valenzuela fue pieza clave para que el equipo angelino alcanzara la gloria al conquistar la Serie Mundial de 1981, venciendo a los Yankees de Nueva York. Curiosamente, este año los Dodgers se preparan nuevamente para disputar el título contra el mismo rival.

«Los Dodgers de Los Ángeles lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela», compartió el equipo, acompañando el mensaje con una imagen conmemorativa en honor a su legado.

A principios de octubre, se había informado que Valenzuela estaba hospitalizado debido a problemas de salud, lo que lo obligó a ausentarse de las transmisiones de los Dodgers. Pese a las escasas actualizaciones sobre su condición, la familia había pedido discreción y privacidad, lo que limitó la difusión de más detalles.

La noticia de su muerte sorprendió a muchos, ya que apenas un día antes, el periodista David Faitelson había anunciado una mejoría en la salud de Valenzuela. Incluso, el ex-pitcher participó en una transmisión con W Deportes, lo que alimentó las esperanzas de sus seguidores.

¿Quién fue Fernando “Toro” Valenzuela?

Fernando Valenzuela, apodado “El Toro”, nació en 1960 en Etchohuaquila, Sonora. Su nombre se convirtió en sinónimo de éxito y excelencia en el béisbol. Debutó con los Dodgers en 1980 y pronto revolucionó el deporte, llevando la llamada «Fernandomanía» a niveles insospechados en los años 80. Ganó la Serie Mundial en 1981, además de ser elegido Novato del Año y recibir el Premio Cy Young en la misma temporada.

Valenzuela es recordado no solo por su talento como lanzador, sino también por su impacto en la comunidad latina y su contribución a popularizar el béisbol en México y Estados Unidos. Tras su retiro, continuó vinculado al deporte, ocupando un cargo directivo en los Tigres de Quintana Roo, equipo del que fue presidente hasta su fallecimiento.

Su legado perdurará como uno de los más grandes en la historia del béisbol mexicano y mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *