octubre 31, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La tarde de ayer, dos alumnas de la Secundaria José Martí, ubicada en la Región 236 de Cancún, fueron ingresadas al Hospital General «Jesús Kumate» tras presentar síntomas de aparente intoxicación por sustancias ilícitas. Las menores, quienes fueron llevadas por sus padres después de que el personal escolar detectara comportamientos extraños, recibieron atención médica inmediata y permanecen bajo observación; su estado de salud se reporta como estable. Sin embargo, el traslado y admisión de las jóvenes no estuvieron exentos de controversia, poniendo en foco el trato recibido por parte del personal de seguridad del hospital.

Según un comunicado oficial del Gobierno de Quintana Roo, el ingreso de la primera paciente se complicó debido a la actitud prepotente del personal de seguridad privada en el Hospital General. En el momento crítico en que la familia llegó con la menor en brazos, los guardias actuaron cerrando la entrada de urgencias, dificultando el acceso y generando tensión y molestia entre los familiares y testigos. La situación ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios cuestionan los protocolos de seguridad y la falta de sensibilidad del personal ante una emergencia médica que involucraba a una menor.

El incidente en el Hospital General pone sobre la mesa no solo la preocupación por la salud y el bienestar de las estudiantes, sino también la urgencia de revisar los protocolos de acceso y atención en las áreas de urgencias de las instituciones de salud pública. «Es inaceptable que en una emergencia médica se cierren puertas en lugar de abrirlas», opinó un usuario en redes sociales, reflejando el sentir de muchos ciudadanos que esperan que el hospital tome medidas para mejorar su servicio y evitar que situaciones como esta se repitan.

Por otro lado, autoridades educativas y de salud han mencionado que investigarán la posible fuente de la intoxicación de las alumnas, mientras que la comunidad escolar y padres de familia manifiestan su preocupación sobre el acceso de sustancias ilícitas en el entorno escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *