Redacción / Quintana Roo Ahora
ESTADOS UNIDOS.- La red social estadounidense Bluesky, promovida como una alternativa al declive de X (antes Twitter), rompió récord al sumar un millón de usuarios en 24 horas, según un comunicado de la plataforma este viernes. Este crecimiento explosivo se da en medio de las controversias que rodean a Elon Musk y su gestión en X.
«¡Es oficial, 1.000.000 de personas se han unido a Bluesky en solo el último día! ¡Bienvenidos y gracias por estar aquí!», publicó Bluesky en sus perfiles tanto en su propia plataforma como en X.
Un contexto político que impulsa el éxodo
El rápido avance de Bluesky coincide con el protagonismo otorgado a Musk por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo colocó al frente de un nuevo departamento destinado a reformar el gobierno federal. Musk, conocido por sus opiniones polémicas y su apoyo al republicano en su carrera a la Casa Blanca, se ha convertido en un actor político clave tras respaldar económicamente su campaña.
Sin embargo, la llegada de Trump y el vínculo con Musk han intensificado las críticas hacia X, especialmente desde sectores europeos. Periódicos como The Guardian y La Vanguardia anunciaron esta semana que dejarán de publicar contenidos en la plataforma, acusándola de fomentar la desinformación y volverse “tóxica”.
Un terreno fértil para Bluesky
Desde que adquirió Twitter en 2022, Musk ha flexibilizado las reglas de moderación, permitiendo el regreso de cuentas vinculadas a movimientos ultraderechistas. Esta política, junto con un cambio en la dinámica de la red, ha generado un éxodo de usuarios y empresas que buscan alternativas más seguras.
Bluesky, creada por Jack Dorsey —fundador de la antigua Twitter—, ha aprovechado esta situación. Con una estética que evoca a la red social original, su logo de una mariposa blanca sobre fondo azul remite inevitablemente al icónico pajarito.
Actualmente, Bluesky cuenta con 16 millones de usuarios, un salto significativo desde los 10 millones registrados en septiembre. Su crecimiento constante reafirma que existe una necesidad de espacios digitales que prioricen la seguridad y la transparencia, una demanda que parece estar dejando atrás a X.
La batalla por el futuro de las redes
Mientras X enfrenta un panorama lleno de incertidumbre, Bluesky emerge como un ejemplo de cómo las redes sociales pueden reinventarse en medio del caos. ¿Será suficiente este auge para consolidarse como la nueva casa digital de millones de usuarios desencantados? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, la mariposa parece volar con fuerza.
