
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- El Caribe Mexicano está por abrir sus puertas a un mercado de alto poder adquisitivo: el turismo árabe. La aerolínea Qatar Airways retomará en 2025 una frecuencia que conectará a Doha con Ciudad de México y Cancún, según confirmó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
“En reuniones con ejecutivos de la aerolínea, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), se planteó la posibilidad de abrir esta ruta. Esto nos permitirá captar visitantes de Europa del Este y Asia, mercados estratégicos para nuestro destino”, explicó Almaguer.
La conexión, que se negocia en conjunto con Aeropuertos del Sureste (Asur), forma parte de un esfuerzo por diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano. Actualmente, el ingreso de visitantes árabes es limitado debido a la falta de vuelos directos, con menos de 200 llegadas al año. Sin embargo, con el vuelo desde Doha se espera un incremento significativo.
Un mercado con gran potencial
El turismo árabe no solo representa un volumen adicional, sino un perfil de visitante que eleva la derrama económica. Según estimaciones, este segmento ha incrementado su gasto vacacional en más del 100% entre 2019 y 2023, superando incluso los niveles previos a la pandemia.
“Es un mercado que realiza estancias prolongadas y genera un gasto mayor al promedio. No obstante, debemos prepararnos. Será necesario adaptar menús y horarios en los hoteles para satisfacer sus expectativas culturales y gastronómicas”, añadió el líder hotelero.
La propuesta de conectividad se gestó durante el World Travel Market, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, celebrada este mes. El vuelo planeado desde Doha a Cancún, con escala en Ciudad de México, tiene el potencial de fortalecer no solo la ocupación hotelera, sino también el posicionamiento global del Caribe Mexicano.
Un paso estratégico para 2025
Aunque la reactivación de esta ruta es un avance, Almaguer subrayó que todavía se deben concretar acuerdos con Asur para garantizar el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Mientras tanto, el CPTQ continuará su labor promocional en ferias internacionales para consolidar la llegada de mercados de alto impacto.
Con esta nueva conexión, el Caribe Mexicano no solo busca aumentar el número de visitantes, sino diversificar su oferta turística, atrayendo a un segmento que demanda lujo y exclusividad, pilares clave para el desarrollo económico de la región.