octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Este 10 de diciembre, Cancún será el escenario de una fiesta llena de risas, música y una explosión de colores, con la celebración de la vigésima quinta edición del Día Nacional del Payaso. El evento, que reunirá a más de 130 payasos de diversas ciudades y categorías, promete una jornada gratuita que busca fortalecer la cultura local y la diversión para toda la familia.

La festividad comenzará con un esperado desfile que arrancará desde el Parque del Crucero a las 16:00 horas, recorriendo las principales avenidas de la ciudad, como la Tulum y la Cobá, para culminar en el icónico Parque de las Palapas. A lo largo de su trayecto, los participantes no solo exhibirán sus coloridos trajes y habilidades, sino que serán evaluados por un jurado que premiará a la mejor comparsa y al grupo más animado. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de varios concursos, entre ellos, el de maquillaje clásico, el niño o niña payaso y el de mujer payasa, donde los ganadores se llevarán premios en efectivo.

El evento no solo será una fiesta visual, sino también un homenaje a los grandes nombres del payaso en México. Durante la celebración, se rendirá tributo a dos figuras de gran trayectoria: el Payaso Donal y Calabaza, quienes celebran 41 y 35 años de carrera, respectivamente. Estos artistas se han ganado un lugar especial en el corazón del público por su dedicación y amor al arte del payaso.

A partir de las 18:00 horas, las actividades se intensificarán con las actuaciones de artistas reconocidos, como Kiry Payasos, Los Paya Flows y Miss Alison con su Troupe Canina, quienes prometen mantener la energía a tope y hacer reír a todos los asistentes con su talento y carisma.

Pero la fiesta no se limitará al 10 de diciembre. El día anterior, 9 de diciembre, se ofrecerán talleres y conferencias dirigidas a payasos locales y animadores, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y técnicas. Estas actividades comenzarán a las 9:00 am y servirán para fortalecer la comunidad artística y mejorar las habilidades de los profesionales del humor en Cancún.

Esta celebración, además de ser un espectáculo de entretenimiento, también tiene un propósito social: poner en valor la cultura del payaso y reconocer la importancia de estos artistas en la vida cotidiana de la ciudad. Así, Cancún se prepara para recibir a miles de turistas y locales que disfrutarán de un día único lleno de magia, diversión y, sobre todo, mucha risa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *