septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Monterrey.- Un video que denuncia un acto de discriminación en el Hotel Safi Royal Luxury de Monterrey se ha viralizado en redes sociales. En la grabación, Sary, una mujer con discapacidad visual, relata cómo se le negó la entrada al establecimiento, junto a su perro guía, durante una posada navideña organizada por su trabajo. La razón: las políticas del hotel no permiten el acceso a mascotas, ignorando que los perros guía no son considerados como tales, sino como asistentes esenciales para personas con discapacidad.

La Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P condenó estos hechos a través de un comunicado, recordando que la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal de Nuevo León garantizan el acceso de las personas con discapacidad acompañadas de perros guía a lugares públicos y privados.

La organización ofreció al hotel una capacitación sobre el trato adecuado a personas con discapacidad visual, el uso de perros guía y las leyes que los protegen. Enfatizó que respetar estos derechos no es un favor, sino una obligación legal.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también se pronunció al respecto. A través de sus redes sociales, solicitó apoyo para localizar a Sary y le ofreció respaldo:
«He instruido al Gobierno y a la Comisión contra la Discriminación que tome cartas en el asunto y haga las sanciones ejemplares correspondientes. Esto no debe pasar en ningún lugar, menos en Nuevo León, que queremos igualdad para todas las personas», declaró.

Por su parte, Hoteles Safi Royal Luxury emitió un comunicado disculpándose por cualquier inconveniente causado a Sary y confirmó haber recibido visitas de las autoridades para reforzar su conocimiento y cumplimiento de las normas relacionadas con perros guía.

Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales, visibilizando la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad y la necesidad de una mayor sensibilización por parte de los establecimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *