septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

COZUMEL.- En los últimos días, la fragata portuguesa, conocida popularmente como «agua mala», ha sido avistada en diversas playas de Quintana Roo, encendiendo las alarmas entre turistas y residentes por el peligro que representa. 

De acuerdo con Juan Antonio Garza, director municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), los ejemplares de esta especie han sido detectados en playas de alta afluencia como Santa Fe, ubicada en el Parque Nacional Tulum, y Punta Piedra. Además, se reportaron avistamientos recientes en la isla de Cozumel. 

La fragata portuguesa, famosa por su llamativa apariencia, puede causar graves daños a quienes entren en contacto con sus tentáculos, incluso cuando el organismo ha muerto. Entre los efectos más comunes se encuentran dolor intenso, enrojecimiento y lesiones cutáneas. En casos más severos, el veneno puede desencadenar insuficiencia respiratoria y afecciones cardíacas. 

Garza señaló que ya se notificó a la Dirección General de Protección Civil para implementar medidas preventivas, y pidió a la población evitar tocar estos organismos. 

“El equipo de limpieza de Zofemat detectó fragatas en playas clave y hacemos un llamado a no manipularlas y reportar su presencia a las autoridades”, advirtió. 

Además, explicó que al sufrir una picadura, es crucial no aplicar agua dulce, orina, limón, vinagre o cualquier sustancia casera, ya que estas prácticas pueden agravar las lesiones. Tampoco se debe rascar la zona afectada o frotarla con tela o arena. 

Ante esta situación, se colocaron banderas de advertencia en las playas afectadas y se recomienda a los bañistas mantenerse atentos a las señales e indicaciones oficiales para evitar incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *