Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer la iniciativa México te abraza, una estrategia dirigida a recibir y apoyar a los migrantes mexicanos que sean deportados por las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump, en caso de que retome el poder.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, explicó que cada persona repatriada será beneficiaria de una Tarjeta Bienestar Paisano, que incluirá un apoyo de 2 mil pesos, con el objetivo de facilitar su traslado de regreso a casa. Este respaldo inicial busca amortiguar el impacto de su regreso forzado al país y evitar que enfrenten desamparo total.
Además, los deportados serán inscritos en diversos programas sociales del Gobierno de México. Entre los beneficios, destaca la incorporación a la pensión para adultos mayores, los apoyos a madres trabajadoras y el programa Sembrando Vida, que fomenta el empleo en comunidades rurales a través de proyectos agrícolas y de reforestación.
En materia de salud y seguridad social, los repatriados también serán afiliados al IMSS. Esto les garantizará acceso a atención médica, guarderías para quienes tienen hijos pequeños y un esquema de ahorro para el retiro, medidas que buscan facilitar su reintegración al tejido social y económico de sus comunidades.
Esta estrategia es un mensaje contundente del gobierno mexicano: «Quienes vuelven al país no estarán solos». Con la mirada puesta en 2025, el programa podría marcar un cambio importante en la forma en que México enfrenta las posibles políticas antimigratorias de sus vecinos del norte.
¿Será suficiente para aliviar los estragos de una deportación masiva? El tiempo y la ejecución del programa lo dirán, pero México te abraza parece un paso firme para enfrentar el desafío con dignidad y humanidad.
