
Chetumal, Quintana Roo.- Ni la empresa Uber ni ninguna otra plataforma digital de transporte de pasajeros se han registrado para poder operar en Quintana Roo, lo que ha impedido dotar de recursos al Fideicomiso para el Fondo de Movilidad, informó el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo, explicó que la principal razón por la que no se están recaudando estos recursos es que actualmente Uber ya está operando en la entidad gracias a un amparo, lo que le permite trabajar con total libertad.
“Sin embargo, estamos esperando el registro de la empresa Didi, que estará operando en conjunto con las unidades del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA) y en Cancún también con el sindicato de taxistas de ese municipio”, detalló Alcázar.
Aclaró que el amparo sólo beneficia a Uber, por lo que cualquier empresa que busque brindar el servicio de pasajeros a través de las plataformas digitales tendrá que cumplir con su alta y posterior aportación a las arcas del Gobierno.
Alcázar Urrutia tampoco dio detalles sobre alguna estrategia que permita al Estado regularizar a Uber y de esta manera gravar su operación en el Caribe mexicano.Según estimaciones, en la actualidad más de 600 socios están ofreciendo el servicio de Uber en Cancún y Playa del Carmen, y se espera que este número se triplique para el siguiente año.
La falta de registro de las plataformas digitales de transporte de pasajeros en Quintana Roo ha generado un conflicto entre las autoridades estatales y las empresas involucradas. Por un lado, el Gobierno busca recaudar recursos a través de la regulación de este sector, mientras que las empresas buscan operar con libertad.
La resolución de este conflicto podría tener implicaciones importantes para el futuro del transporte de pasajeros en la entidad. Con información de Sipse.