septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CHETUMAL.- Este viernes por la tarde, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dio a conocer la lista definitiva de las 168 personas que cubrirán las 315 candidaturas para los 137 cargos de juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado. Como siempre, la política no estuvo ajena a las decisiones que marcarán la futura composición de este poder.

En la lista, destacan nombres que, lejos de pasar desapercibidos, tienen una fuerte carga política. Uno de ellos es el de José de la Peña Ruiz de Chávez, exregidor, exdiputado local, exlíder del Partido Verde y, ahora, jefe de la Oficina de la Gobernadora. Su aspiración a llegar al Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJQROO) no sorprende, pero sí plantea preguntas incómodas sobre la relación entre el poder político y el poder judicial en el estado.

Otro nombre que se suma a esta dinámica política es Fabián Gamboa Song, quien fue titular de la coordinación del Registro Civil en Cancún y director del Instituto de la Defensoría Pública de Quintana Roo. Este paso de la administración pública a un cargo judicial pone de manifiesto las conexiones entre la burocracia estatal y el sistema de justicia. ¿Es esta una verdadera oportunidad para una justicia independiente, o un simple encumbramiento de quienes ya gozan de influencias políticas?

En el caso de las mujeres en la lista, destaca Teresa Villa, magistrada unitaria para Adolescentes, cuya trayectoria también está teñida de política, así como varias figuras conocidas en el ámbito local. Erika Castillo Acosta, exregidora de Cancún y exdiputada local, Aholibama Torres Bui, exconcejal, y César Morales Hernández, exdirector de Asuntos Internos de la Policía de Cancún, completan una lista de personas que han transitado por diferentes espacios de poder en el estado, lo que despierta aún más sospechas sobre la independencia que realmente tendrá el poder judicial.

No podemos dejar de lado a Jonathan Yong Mendoza, exsecretario de Seguridad Pública de Cancún con el alcalde Remberto Estrada, quien también está en la lista. Este exfuncionario de seguridad se suma al entramado político que ha dominado los últimos años en la ciudad.

La lista completa de candidatos y candidatas a juezas, jueces, magistradas y magistrados está ahora sobre la mesa. La pregunta que muchos nos hacemos es: ¿Hasta qué punto este proceso judicial está siendo manipulado por la política? ¿Estamos realmente garantizando una justicia imparcial y autónoma, o se están colocando piezas en el tablero judicial de Quintana Roo para consolidar un sistema de poder más concentrado?

El poder judicial necesita independencia, pero, tristemente, no es la primera vez que vemos cómo se entrelazan la política y la justicia en este estado. ¿Realmente estamos ante una nueva era de justicia en Quintana Roo, o simplemente estamos cambiando los nombres de los jugadores de un mismo juego?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *