septiembre 28, 2025

WILLIAMSPORT, PA - JULY 13: A man walks away from a food pantry operated by the American Rescue Workers in the struggling city of Williamsport, which has recently seen an epidemic of opioid use among its population on July 13, 2017 in Williamsport, Pennsylvania. The American Rescue Workers, which was founded in 1884, is a church/nonprofit national religious organization that runs a shelter, food pantry and operates businesses for the unemployed and homeless. With a population just over 29,000, Williamsport has a poverty rate of over 27%. As cities across the nation continue to cope with an epidemic of opioid use, often in areas with few employment prospects, Williamsport recently experienced 36 heroin overdoses in a 24 hour period. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, golpearán con mayor fuerza a las familias más pobres de Estados Unidos, que podrían experimentar una caída de ingresos de hasta el 5,5 %, según un estudio de un centro de investigación de la Universidad de Yale.

El impacto de los aranceles de Trump no será el mismo para todas las familias estadounidenses: cuanto menores sean sus ingresos, mayor será el daño a sus finanzas.

El análisis del centro universitario, denominado Yale Budget Lab, calcula el impacto de los aranceles bajo la hipótesis de que los gravámenes de Trump tienen una media del 20 % y podrían provocar una respuesta similar en los países afectados, imponiendo un 20 % a los productos estadounidenses que se exportan.

El miércoles, en una jornada que bautizó como «el día de la liberación», Trump impuso un gravamen del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE), y en algunos casos lo incrementó hasta el 34% para China o el 20 % para productos europeos.

Según el análisis del Yale Budget Lab, los hogares con menores ingresos podrían ver reducido su ingreso disponible en hasta un 5,5 %, especialmente porque estas familias gastan la mayor parte de sus ingresos en compras en lugar de ahorro, lo que amplifica el impacto de los aranceles.

Sin embargo, el estudio muestra que los estadounidenses de menos ingresos no serán los únicos afectados.

En términos absolutos, el impacto de los aranceles será mayor en los hogares con ingresos medios y altos que en los de bajos ingresos, ya que aquellos estadounidenses con mayores recursos también gastan más.

Así, en un escenario donde otros países respondan a los aranceles de EE.UU. con un aumento del 20 % en sus propios gravámenes, los hogares pertenecientes al 10 % más rico perderían alrededor de 9.500 dólares anuales por hogar, mientras que los de ingresos medios verían una reducción de aproximadamente 3.800 dólares al año.

Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor en los próximos días. En concreto, el gravamen base del 10 % se implementará el sábado 5 de abril, mientras que los aranceles específicos, cuyo monto varía según el país, comenzarán a aplicarse el día 9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *