septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- Una nueva función de Instagram que permite compartir la ubicación en tiempo real ha encendido las alarmas entre usuarios y especialistas en privacidad digital. Aunque la herramienta solo permite que contactos vean la localización, su activación por defecto y la falta de aviso previo han generado una oleada de críticas y preocupación.

La actualización, que se encuentra en fase de prueba, fue implementada sin que los usuarios tuvieran la opción de aceptar o rechazarla, lo que ha sido percibido como una invasión a la privacidad. Además, la opción de compartir ubicación está limitada a cuentas públicas, aumentando la exposición potencial de los usuarios.

El botón de geolocalización aparece en la sección de chat, no en historias, y permite que tanto seguidores como seguidos puedan ver la ubicación del usuario, siempre que la geolocalización del dispositivo esté activada. Para quienes deseen desactivarla, existen dos opciones: hacerlo directamente en el mapa del chat o a través de la configuración de privacidad.

Este cambio ha generado tal inquietud que el tema se posicionó como tendencia en las búsquedas de Google, reflejando el creciente malestar. Algunos usuarios ven en esta actualización un intento de Instagram —y su empresa matriz, Meta— de emular funciones de otras plataformas como Snapchat, que introdujo una herramienta similar hace casi una década.

Expertos en derecho digital también han levantado la voz sobre los riesgos de compartir información personal, especialmente en cuentas que publican fotos de menores o datos sensibles. Aunque Meta afirma que protege los datos de sus usuarios y niega compartir ubicación sin consentimiento explícito, la falta de transparencia en el lanzamiento de esta función ha generado dudas sobre sus verdaderas intenciones.

La compañía parece estar probando esta función con el objetivo de aumentar la interacción entre usuarios y negocios, además de extender el tiempo de uso dentro de la aplicación. Sin embargo, el debate sobre la seguridad y privacidad de los datos personales continúa abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *