
En Cancún, asociaciones enfocadas en asistir a personas en situación de vulnerabilidad mantienen esfuerzos constantes por mejorar la infraestructura de refugios. El objetivo principal es brindar un adecuado asilo a quienes lo necesitan.
Citlalli Hernández Bustamante, directora de Vifac Quintana Roo, reveló planes concretos para el primer trimestre de 2024: la construcción de una nueva casa hogar en Felipe Carrillo Puerto. Esta iniciativa tiene como propósito albergar al menos a cinco mujeres embarazadas que requieran atención y derivación a Cancún.
Por su parte, Paola Hidalgo Cavazos, directora de Ciudad de la Alegría, destaca la búsqueda por dignificar las instalaciones de la organización. Esta mejora permitirá acoger a nuevos jóvenes y adultos mayores con carencias sociales o en situación de abandono, proporcionándoles alimentación y un hogar.
«Actualmente, tenemos 25 jóvenes en el hogar formativo don Bosco y 40 adultos mayores. Las mujeres representan alrededor del 70% de nuestra población», aclaró Hidalgo Cavazos.
Hernández Bustamante resalta la atención a 55 mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y 38 años. Además, se brinda cuidado a cuatro recién nacidos, un infante próximo a cumplir un año y más de 30 mujeres en proceso de parto.
En cuanto a la asistencia mensual, la directora de Ciudad de la Alegría detalla una variación en los nuevos ingresos, que pueden oscilar entre una y siete personas.
Se estima un costo mensual de aproximadamente 8,500 pesos para la atención de un adulto mayor, cubriendo alimentación, pañales y cuidados. Por otro lado, se invierten alrededor de 2,300 pesos al mes para el cuidado de jóvenes, financiados principalmente con donaciones.
Atender a mujeres embarazadas tiene un costo promedio de 15,000 pesos mensuales, cubriendo alimentación y evaluaciones médicas. Este servicio registra nuevos beneficiarios de manera mensual.
Para recaudar recursos, se llevó a cabo una carrera con causa en el parque Cancún. La iniciativa busca apoyar a estas dos organizaciones aliadas bajo la consigna «Juntos somos más fuertes».
La carrera, que incluyó categorías de cinco y diez kilómetros, así como carreras infantiles de 100, 200, 500 metros y un kilómetro, contó con un cupo para hasta 500 personas.
Con lo recaudado en este evento, se espera continuar brindando alimentos a mujeres embarazadas y jóvenes alojados en Ciudad de la Alegría, contribuyendo así al bienestar de estos grupos vulnerables en Quintana Roo.