
Ciudad de México a 21 de Noviembre.- En un esfuerzo conjunto por evitar la ruptura, las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) formalizaron la coalición parcial «Fuerza y Corazón por México» al registrarla para contender en 253 de los 300 distritos y 30 de las 32 fórmulas al Senado, además de la Presidencia de la República.
El acuerdo fue alcanzado después de intensas negociaciones y momentos de incertidumbre, especialmente tras el amago del líder perredista, Jesús Zambrano, de contender solo al Congreso, alegando exclusiones en la asignación de candidaturas.
Según el convenio registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición no participará conjuntamente en las elecciones al Senado en Oaxaca y Tlaxcala, pero los distritos aún serán objeto de negociaciones particulares, con la posibilidad de ampliar el acuerdo más allá de los 253 distritos establecidos inicialmente.
La presión ejercida por organizaciones de la sociedad civil afiliadas al Frente Amplio por México (FAM), compuesto por los mismos partidos, desempeñó un papel crucial en la consolidación de este acuerdo. Anoche, la precandidata presidencial de la coalición, Xóchitl Gálvez, participó activamente en las negociaciones para evitar la ruptura del bloque opositor y llamó a la unidad durante sus eventos de precampaña.
Aunque el registro de la coalición aún está sujeto a la aprobación del INE, el Frente Amplio por México seguirá existiendo como coalición legislativa y política mientras se espera el análisis y verificación por parte de las autoridades electorales. Con información de Expansión.