septiembre 28, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.— El Puente Vehicular Nichupté en Cancún ya lleva un avance del 79 %, por lo que será inaugurado en diciembre, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina en conferencia de prensa del Gobierno federal.

Sostuvo que que la obra ya superó la zona de manglar y actualmente se construyen más de 6 kilómetros de plataformas sobre la laguna Nichupté, con progresos significativos en los accesos y la instalación de la rampa en el entronque del Boulevard Kukulkán y cinco frentes activos de montaje de trabes, para acelerar la construcción en los meses restantes.

El gobierno de Claudia Sheinbaum proyectaba inaugurar el puente en agosto. Pero, esta meta no podrá cumplirse, sería la segunda vez que postergan la inauguración de la obra, la primera vez con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente, el proyecto se entregará en “diciembre”.

Al mismo tiempo, la obra se ha encarecido en 54 % sobre su costo de licitación, pues de 5 mil 580 millones de pesos iniciales pasó a 8 mil 586 millones de pesos, de los cuales 2 mil 100 millones se están ejerciendo este año para finalizar la obra, lo cual no ha impedido que el Grupo ICA, el constructor, acumule deudas de hasta 11 meses de falta de pago de las rentas y reparaciones de lanchas de pescadores de Puerto Juárez.

El avance reportado es de un punto porcentual en un mes, a mayo el Gobierno informó que el avance era de 78 %, en este periodo, concluyó la instalación del puente metálico sobre el cenote que fue encontrado dentro de la laguna.

Esteva Medina calificó la del puente como una “obra con complejidad”, por la conservación del medio ambiente que han realizado, pues asegura que se realiza sin afectar el equilibrio ecológico en la zona.

“Este puente, sobre el manglar, lo veían la última vez incompleto, ya está terminado; ahora están haciendo las plataformas en la zona lagunar, que son 6 kilómetros. También ya faltan muy pocas pilas (pilotes) de cimentación; del entronque Kukulkán ya tenemos una de las rampas”, dijo.

Destaco que los cinco frentes de montaje de trabes, con sus respectivas grúas y maquinaria pesada, permitirán avanzar con velocidad para que la obra sea concluida este año.

El puente conectará la Zona Hotelera de Cancún, con el centro de la ciudad, pretende beneficiar a 1.3 millones de habitantes, tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros, que empatará la isla con el Boulevard Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.

Será seccionado de esta forma, un puente de 8.8 km, un arco metálico de 103 metros, dos entronques de acceso que miden 2.4 kilómetros, ubicados en el Bulevar Luis Donaldo Colosio y con el Boulevard Kukulkán, ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.

La estructura contará con una sección transversal de 14.9 metros de ancho de corona, permitiendo el tránsito de tres carriles, uno por sentido y uno reversible, el cual se ajustará de acuerdo con la demanda vehicular.

El Gobierno asegura que el puente estará equipado con un Sistema Inteligente de Transporte (ITS) vinculado a un Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que brindará mayor seguridad tanto a residentes como a visitantes ante fenómenos climáticos extremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *