septiembre 29, 2025

¡Los beneficios laborales de fin de año en México son fundamentales para los trabajadores, pero es esencial entenderlos a fondo para evitar infracciones legales! Las empresas están obligadas a proporcionar prestaciones adicionales, como el aguinaldo y otros bonos, antes del cierre del año. ¿Qué implica cada uno?

  1. Aguinaldo: Un pago equivalente a 15 días de salario que debe realizarse antes del 20 de diciembre.
  2. Pago Doble o Triple en Días Festivos: Los empleados que trabajen el 25 de diciembre y el 1 de enero deben recibir el doble o triple de su salario regular, dado que son días festivos por ley.
  3. Caja de Ahorro: El dinero acumulado en esta cuenta durante el año debe entregarse antes del último día de diciembre.
  4. Fondo de Ahorro: Aquí, se retiene el 10% del salario total durante el año, y el monto acumulado se entrega a los trabajadores en diciembre.

¡Importante! Todas estas prestaciones deben entregarse antes del último día de diciembre, excepto el aguinaldo, que tiene como límite el 20 de diciembre.

¿Qué pasa si las empresas no cumplen? Los trabajadores pueden denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) llamando al 01 800 911 7877 o escribiendo a orientacionprofedet@stps.gob.mx. Es crucial resaltar que el pago no puede ser en especie ni estar sujeto a condiciones. ¡Los derechos laborales son inviolables!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *