
CANCÚN. — Por no respetar la marcha de mujeres que se manifestaban en contra de los feminicidios en Cancún, un taxista del Sindicato Andrés Quintana Roo fue detenido al intentar avanzar con su automóvil, mientras mujeres caminaban de manera pacífica. Autoridades consideraron dicha conducta como una falta al orden público y una posible amenaza a la integridad de las participantes.
El sujeto fue detenido por oficiales de tránsito municipal, mujeres integrantes del colectivo, Tejedoras Patria Cancún, denunciaron en redes sociales que el taxista trato de cruzar a pesar de que las mujeres marchaban.
La marcha pacífica para exigir justicia por el feminicidio de una niña de 10 años en Cancún, presuntamente cometido por su “padrastro”. Pero, el taxista del sindicato Andrés Quintana Roo –dijeron- “aventó su unidad a toda velocidad a nuestras compañeras que sostenían lonas”.
“Esperemos sea juzgado y pague porque casi las atropella no le importo señales ni los conos les quiso atropellas con toda intención no estaba alcoholizado ni drogado. A la velocidad que iba las mataría en el acto porque iba a pasar la unidad sobre las compañeras”, reprocharon en redes sociales.
De acuerdo con versiones preliminares, el conductor se encontraba terminando su jornada laboral y buscaba llegar a su domicilio, por lo que habría intentado pasar por una de las vialidades bloqueadas por el contingente.
El hombre fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal. Hasta el momento, no se ha reportado que el incidente haya generado lesiones o enfrentamientos.
Este hecho ha provocado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos usuarios consideran que la detención fue una medida necesaria para proteger el derecho a la protesta y garantizar la seguridad de las manifestantes, otros opinan que fue un acto desproporcionado y que el conductor solo intentaba ejercer su derecho al libre tránsito.
El caso pone sobre la mesa la necesidad de encontrar mecanismos de equilibrio entre el derecho a la manifestación y el libre tránsito, dos garantías constitucionales que, en ocasiones, entran en conflicto en contextos urbanos.