
Redacción/ Quintana Roo Ahora
TULUM. — Mientras el Presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo “firma” alianzas para “fortalecer” la económica de municipios del sur de Quintana Roo. Hoteles del destino sobreviven con el 10 por ciento de ocupación, cifras equiparables a la pandemia de Covid- 19, pero provocadas por el arribo del sargazo, y la incidencia delictiva. A pesar del nuevo aeropuerto de Tulum y el Parque el Jaguar.
El destino conocido por sus paradisiacas playas, ruinas arqueológicas, y festivales de música electrónica, enfrenta una crisis turística agravada por la presencia masiva de sargazo, sumado a los eventos violentos, que en combinación amenazan la economía local dependiente del turismo.

Trabajadores del sector de hoteles ubicados fuera de la zona costera señalan que el turismo ha disminuido drásticamente desde el cierre de la temporada alta, y la tendencia apunta a que no habrá una recuperación significativa hasta enero de 2026, cuando se celebren las festividades de música electrónica que tradicionalmente reactivan el flujo turístico en Tulum.
“Estamos sosteniéndonos con lo mínimo. Muchos compañeros están considerando cerrar temporalmente o reducir personal”, comentó un administrador de hotel que prefirió no revelar su nombre. Añadió que los gastos operativos no se reducen al ritmo de la baja en ocupación, lo que pone en riesgo la viabilidad de varios negocios locales.
Impacto del Sargazo en Tulum
Consideran que los efectos de la macro alga representan un deterioro de Playas, lo que afectando negativamente la experiencia turística, y repercute en la imagen de Tulum como destino de playa de alta calidad.
La descomposición del sargazo libera gases tóxicos como el sulfuro de hidrógeno, lo que representa riesgos para la salud humana y ambiental. Pero, además limita actividades como el snorkel, el nado y la recreación en playas, esenciales para atraer turistas.
Habitantes y organizaciones civiles exigen acciones inmediatas para mitigar la erosión costera, limpiar playas y reactivar la economía turística. Sin embargo, mientras el destino enfrenta una crisis económica inminente, el alcalde posiciona su imagen en municipios del sur del estado, como parte de una campaña política “ultra adelantada” a la sucesión gubernamental en 2027.
Empresarios piden estrategias para fomentar el turismo durante la temporada baja y promover otras experiencias en el centro de Tulum. Pues la situación requiere atención urgente para evitar daños prolongados a la economía y al medio ambiente de Tulum.