
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- Con el inicio del mes, la Secretaría del Bienestar abrió la convocatoria para registrarse en cinco programas sociales impulsados por el gobierno federal y estatal, con la finalidad de beneficiar a distintos sectores de la población. La ventana de inscripción comenzó este 1 de agosto y, dependiendo del programa, se mantendrá abierta por periodos distintos.
De los cinco apoyos disponibles, cuatro son de carácter federal y aplican en todo el país, mientras que uno —una beca educativa— corresponde al Estado de México. Los programas contemplan beneficios económicos, acceso a vivienda o descuentos en colegiaturas.
Estos son los programas disponibles:
🔸 Pensión Mujeres Bienestar
Dirigido a mujeres de 60 a 64 años, otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos. El registro está disponible del 1 al 30 de agosto, siguiendo un calendario según la inicial del primer apellido.
🔸 Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar
Brinda un apoyo bimestral de 1,650 pesos por hija o hijo, o 3,720 pesos por menores con discapacidad de hasta seis años. Las fechas de inscripción aún no han sido anunciadas oficialmente.
🔸 Vivienda para el Bienestar
Este programa, gestionado por la CONAVI, busca facilitar acceso a renta o compra de vivienda a bajo costo para personas en situación prioritaria. No se requiere registro en línea; se hará mediante visitas domiciliarias a personas censadas.
🔸 Jóvenes Construyendo el Futuro
Abierto a personas de 18 a 29 años, otorga un pago mensual de 8,480 pesos a quienes se vinculen como aprendices en centros de trabajo. El registro inició el 1 de agosto y permanecerá abierto hasta agotar los cupos disponibles.
🔸 Becas para Escuelas Particulares Edomex
Este apoyo estatal aplica para alumnos de educación básica inscritos en escuelas privadas incorporadas a la SEIEM. Ofrece un descuento de al menos 25% y hasta la exención total de colegiatura. Las inscripciones están abiertas del 28 de julio al 15 de agosto de 2025.
Una apuesta por la inclusión social
La Secretaría del Bienestar ha señalado que estos programas buscan reducir las brechas de desigualdad y fortalecer el bienestar de sectores históricamente marginados, como mujeres mayores, madres solteras, jóvenes sin empleo y familias con dificultades para acceder a educación o vivienda.
Ariadna Montiel, titular de la dependencia, destacó recientemente que la Pensión Mujeres Bienestar ya suma más de un millón de registros, lo que refleja el impacto y la demanda de este tipo de iniciativas sociales.
Con esta nueva etapa de registros, el gobierno federal busca ampliar el alcance de sus políticas sociales de cara al cierre del año, consolidando un modelo de bienestar que prioriza a quienes más lo necesitan.